
Han comenzado dos cursos formativos en colaboración con el fondo de garantía juvenil y la Cámara de comercio de León. Uno de Estética y otro de Carretillero, este último también colabora la Fundación laboral. Ambos cursos cuentan con la promoción y colaboración del Ayto de La Bañeza, en este caso desde la concejalia de Juventud y la concejalía de Comercio y Desarrollo Económico.
La pasada semana también daba comienzo en La Bañeza uno de los dos últimos cursos con los que la UNED cierra la XXXI Edición de los Cursos de Verano en la provincia de León, impartido con la referencia del Aula Universitaria de La Bañeza. Con el título ‘Estrategias de transición ante la emergencia climática: apuntes para el refuerzo de las vías ecocooperativas’, el curso, programado en modalidad on line, “abordará el tema desde el debate académico, y la tecnología permitirá disponer de una interacción permanente entre profesores y alumnos, consiguiendo reforzar su calidad”, según han explicado desde la institución universitaria.
Por últimos se ha abierto el plazo para inscribirse en 3 cursos que se ofrecen por la Cámara de Comercio en colaboración con la concejalía de Comercio. Además han comenzado las inscripciones para cursos sobre tradiciones leonesas uno sobre Mascaradas y otro de música sobre acordeón.
Acercamiento a los instrumentos musicales: El acordeón
El Centro Cultural de las Tierras Bañezanas acoge la próxima semana dos de los cuatro talleres que concede el Instituto Leonés de Cultura (ILC). El primero de ellos, que tendrá lugar el día 30 de este mes, a las siete de la tarde, es un ‘Taller de acercamiento a los instrumentos musicales: El Acordeón’, y llega de la mano de Borja Rodríguez Tablado, titulado en esta especialidad por el Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo, con una amplia experiencia en la docencia y galardonado con diferentes premios, entre los
que destaca el de ‘Joven Valor’ de los Premios MT 2011 del Reino de León ( León - Zamora - Salamanca). Con este taller, los asistentes podrán conocer y situar al acordeón “dentro de un contexto que nos permita abordar la evolución desde su nacimiento hasta nuestros días. También se abordará el pasado, presente y futuro del instrumento en nuestra provincia”, explica Rodríguez.
Mascaradas leonesas
Asimismo, el día 2 de octubre, se llevará a cabo el ‘Taller didáctico Mascaradas Leonesas’, en este caso impartido por Carmen Paz Rodríguez Suárez, profesional en restauración de pintura, con experiencia en la docencia de talleres de contenido artístico, etnográfico y patrimonio leonés. Esta actividad tiene como principal objetivo “promocionar y valorar las mascaradas de la cultura tradicional leonesa, fomentando el interés por mejorar el conocimiento de una parte de nuestra cultura inmaterial, evitando que las manifestaciones orales portadoras de memoria histórica desaparezcan”. Se desarrollará en dos partes, que consistirán en una pequeña charla para dar a conocer las mascaradas más destacadas de la provincia, y la posterior realización de una de ellas por parte de los asistentes. El horario del taller será de 16:00 a 20:00 horas.
Estos talleres, así como los otros dos que quedan pendientes y de los que se informará en las próximas fechas, cuentan con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza. Las plazas son limitadas y las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Turismo de la ciudad.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126