Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

"#YoParoPorMiPueblo" la España vaciada se moviliza por una sanidad rural digna

Redacción Jueves, 01 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

El sábado 3 de Octubre a las 12:00 está convocada una parada en cada uno de los Consultorios médicos de nuestros pueblos una protesta por la mala situación de la Atención Primaria que se está sufriendo en las zonas rurales por lo que se está pediendo que nos acompañéis, siempre respetando todas las medidas de seguridad.



La iniciativa parte de la Coordinadora de la España Vaciada, en cuya carta abierta dice:

SOMOS COLECTIVOS SOCIALES Y PLATAFORMAS QUE TRABAJAMOS A FAVOR DE LA TRANSFORMACIÓN social en diferentes pueblos, comarcas y provincias, que formamos parte de plataformas y organizaciones de la España Vaciada.

 

Lanzamos a la opinión pública una reflexión sobre la necesidad de un cambio de modelo en la Sanidad pública, que viene exigido por el deber de garantizar el acceso al derecho básico a la salud en iguales condiciones a las personas que vivimos en los territorios de la España Vaciada.

 

La realidad de la pandemia ha evidenciado las carencias y limitaciones del sistema sanitario, agudizadas aún más en el Mundo Rural por la escasez de profesionales y la falta de planificación, donde no se ha restablecido aún el servicio de atención primaria en los pueblos y corre el riesgo de un progresivo desmantelamiento.

 

Proponemos, frente a un modelo asistencial, un modelo sociosanitario que integre en la planificación de los programas de salud pública a los profesionales sanitarios junto a los profesionales de los servicios sociales, a las entidades locales, a la población y las estructuras sociocomunitarias existentes en cada territorio. Esta alternativa que planteamos nos parece realista y viable, asentada en la experiencia de vivir en los pueblos, de conocer el territorio y de trabajar en la vertebración de espacios e iniciativas comunitarias.

 

Queremos que esta propuesta forme parte de un proceso abierto y horizontal, al que se puedan ir sumando adhesiones de otros muchos colectivos y organizaciones en otros territorios. Pretendemos que sea un documento en construcción; que, aunque contiene las líneas esenciales de la alternativa que defendemos para la sanidad pública en el Mundo Rural, se vaya enriqueciendo con aportaciones y matices de los diferentes grupos.

 

Queremos hacer llegar nuestra reflexión y propuestas a los órganos de decisión de las Consejerías de Sanidad de los Gobiernos Autonómicos y Ministro de Sanidad, a los que proponemos entablar un diálogo y abrir un proceso de negociación con la España Vaciada, conjuntamente con las plataformas en defensa de la Sanidad Pública y el movimiento vecinal.

 

Finalmente pretendemos que personas y colectivos diversos de nuestros pueblos se vayan uniendo de manera activa a estos planteamientos para que la comunidad rural sea la protagonista en las propuestas que den respuesta a este derecho fundamental de la población rural.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.