Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Aprueban ciertas modificaciones para la venta ambulante y mercados al aire libre

Redacción Jueves, 08 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y buscando clarificar las condiciones en las que se puede celebrar la venta ambulante y mercados al aire libre en la Comunidad  han introducido nuevas precisiones sobre la venta ambulante y los mercadillos al aire libre.

 

Dentro de un Plan de Medidas de Protección se sustituye la limitación del número de puestos, por una limitación de aforos que garantice la distancia de seguridad interpersonal entre clientes y entre puestos. Paralelamente - con el fin de compensar la reducción de aforos- se faculta a los ayuntamientos a aumentar la superficie del mercado o a habilitar nuevos días para el ejercicio de la actividad.

 

Por último, se refuerzan las medidas de seguridad e higiene, intensificando la limpieza y desinfección y la disponibilidad de geles hidroalcohólicos en todos los puestos. Este cambio - solicitado por los empresarios del sector- pretende garantizar que todos los vendedores tengan la posibilidad de realizar su actividad comercial.

 

Además dentro de este plan se han incluido otros puntos como la exclusión de las limitaciones de aforo en los centros de enseñanza acreditados por el sistema de formación profesional para el empleo, dado que la normativa de aplicación de estos centros establece una ratio máxima de 15 alumnos por aula y se establece el uso obligatorio de mascarilla en todas las instalaciones, así como el mantenimiento de las distancias de seguridad de 1,5 metros.

 

Otra de las Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria, de la guía que ha elaborado la Consejería de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Deportes, para orientar a las entidades deportivas organizadoras de entrenamientos y competiciones deportivas en Castilla y León, delimitando con el mayor detalle posible el alcance de las medidas que les son aplicables. Esta guía recoge medidas genéricas y específicas, dirigidas a las entidades deportivas organizadoras de competiciones deportivas oficiales de competencia autonómica en Castilla y León, incluidos sus entrenamientos, así como a todo el personal propio y ajeno que interviene y los titulares de las instalaciones donde se desarrollan estas actividades físico-deportivas.

 

La guía, editada por la Consejería de Cultura y Turismo, contempla además referencias específicas a los eventos deportivos, así como medidas para entrenamientos y competiciones deportivas federadas oficiales con y sin contacto físico; medidas de distanciamiento social e higiene; medidas para los participantes, los miembros de los equipos y delegaciones deportivas y para espectadores en entrenamientos, eventos y competiciones. Por último, la guía establece el protocolo a seguir tras la identificación de un positivo y para la utilización de alojamientos para competiciones y transporte de participantes. Estará disponible para su consulta a través de la web https://deporte.jcyl.es/web/es/deporte.html

 

Por otro lado, la modificación del Plan de Medidas de Prevención y Control para hacer frente a la crisis sanitaria, aprobada hoy en el Consejo de Gobierno, permitirá la celebración en Castilla y León de encuentros correspondientes a competiciones de ámbito estatal y carácter no profesional, y de las competiciones internacionales que se desarrollen en Castilla y León y que estén bajo la tutela organizativa de las Federaciones deportivas españolas. Tanto estas competiciones como las de ámbito autonómico que desemboquen en fases de ascenso o clasificatorias para competiciones oficiales federadas de ámbito nacional habrán de seguir las normas contempladas en el protocolo del Consejo Superior de Deportes.

 

El Plan de Medidas de Protección también introduce la supresión de la pernoctación en las actividades juveniles de tiempo libre.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.