
Según los datos que ofrece la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, entre las dos áreas dependientes del centro de salud bañezano se contabiliza un total de 549 personas fallecidas de las cuales 209 se registran como muertes por coronavirus.
Así lo recoge los datos publicados por la Junta de Castilla y León en su Portal de Transparencia, donde se pueden ver desde el 1 de marzo el total de fallecidos en la provincia de León por coronavirus es 897, por lo que supone que más del 23% de fallecidos por esta enfermedad pertenecen a las dos áreas bañezanas.
A pesar de todo el gobierno autonómico siempre ha puntualizado que los datos no pertenecen a un único municipio sino a una extensión en la que se incluyen varias localidades o municipios.
En la Zona Básica de Salud de La Bañeza I se contabilizan 134 fallecidos:
La Bañeza, Santa Elena de Jamuz y Soto de la Vega
En la Zona Básica de Salud de La Bañeza II se contabilizan 75 fallecidos:
Alija del Infantado, La Antigua, Castrillo de la Valduerna, Catrocalbón, Castrocontrigo, Cebrones del Río, Destriana, Palacios de la Valduerna, Pozuelo del Páramo, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Regueras de Arriba, Riego de la Vega, Roperuelos del Páramo, San Adrián del Valle, San Cristobal de la Polantera, San Esteban de Nogales, Santa María de la Isla, Valdefuentes del Páramo, Villamontán de la Valduerna y Villazala
Otras áreas que también se ven señaladas con alta incidencia por mortalidad son Armunia con 63 personas fallecidas, la Ribera del Órbigo con 66 y Astorga I con 67, mientras que Asorga II registra 11. En el caso de Truchas solo se contabiliza un fallecido por COVID-19.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81