
Ante los últimos planes presentados por el gobierno portugués, con medidas de infraestructura viaria de unión entre España y Portugal, el el comité comarcal de UPL en La Bañeza y El Páramo considera que es una gran oportunidad para retomar el proyecto de autovía León-Braganza, ha afirmado el presidente de mencionado comité, Fermín Ferrero.
Además añadía que "esta autovía ayudaría a fijar población, ahora que se habla tanto de despoblación, por la posibilidad de potenciar nuevos sectores de trabajo y/o desarrollar los sectores locales, estando en medio de esta factible puerta fluida entre Portugal y Europa, devolviendo a La Bañeza esa importancia que ha tenido como nudo de comunicaciones, permitiendo también a Santa María del Páramo conectarse a ese eje en beneficio de su potencial polígono industrial y favoreciendo con estas conexiones mayor versatilidad al principal mercado en esta zona, el sector primario agrícola y ganadero, posibilitando con ello un mayor desarrollo económico”.
En 2012 la Junta de León y Castilla recibió tres alternativas para el tramo de autovía de León a La Bañeza de lo que sería la primera parte del proyecto León-Braganza. Esta autovía figura desde el 2008 en el Plan Regional de Carreteras de la Junta.
Ante los nuevos planes viarios entre España y Portugal de la última cumbre Hispano-Lusa para el desarrollo transfronterizo, la UPL considera que la Junta debe asumir los tramos que le corresponden en su competencia y exigen al Consejero de Fomento, el leonés Juan Carlos Suárez Quiñones que cumpla con su promesa de ejecutar esta infraestructura vital para esta zona de la Región Leonesa, como así también se lo han pedido La Asociación León-Braganza impulsora desde hace 14 años de esta conexión y defensora de este eje como Puente Internacional.
León-La Bañeza es un tramo de vital importancia en el eje estratégico de mercancías Oporto-Bragança-León-Gijón-Nantes, ya que a su vez tanto León como La Bañeza son nudos de comunicaciones, de conexión con otras vías importantes como la A 66 o la autovía León-Burgos, y la posibilidad de estos enlaces puede potenciar el retomar otros proyectos como el reclamado puerto seco para León.
Desde el Comité UPL reivindican la realización del tramo León-La Bañeza teniendo en cuenta algunas circunstancias actuales como es el paso del oleoducto de Oviedo a León, que ahora se promueve con nuevos usos; también prever un mayor tráfico de mercancías por la carretera LE-413 que vertebra el Páramo Leones (del polígono de Villadangos a Valcabado y Nacional VI); y promover que esta nueva vía rápida disponga de una salida hacia el oeste, de los tráficos pesados que vienen de Burgos, Madrid y Valladolid hacia el Polígono de Villadangos y el CETYLE.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85