Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Junta promociona la Vía de la Plata con el patrocinio de una serie documental en RTVE

Redacción Domingo, 25 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

La Consejería de Cultura y Turismo patrocina la serie documental ‘Vía de la Plata’, que estos días se rueda en Castilla y León, con el objetivo de promocionar las localidades y el patrimonio por las que discurre esta ruta. Asimismo, la Junta ha apostado por este proyecto como escaparate para mostrar los territorios por los que pasa la Vía de la Plata en la Comunidad, como localización idónea para el rodaje de cine. Para ello, se cuenta con el asesoramiento y la participación de la Film Comission en alguno de los capítulos que se desarrollan en la Comunidad Autónoma, en los que se muestran las fortalezas de Castilla y León.

 

La serie es un ‘bike trip’, de la mano del ciclista Peio Ruiz Cabestany, desvelando localizaciones inéditas, monumentos naturales y paisanos de cada zona, que enriquecerán cada paso de la ruta. ‘Vía de la Plata’ se presenta como una experiencia que será un aliciente para los amantes de los viajes y conocer nuevas sensaciones. El viaje, en el que se recorren 800 kilómetros, atravesando cuatro Comunidades Autónomas y siete provincias, con paisajes de gran variedad y contraste, donde pedaleo a pedaleo, ciudad a ciudad y pueblo a pueblo, se recorre la gran ruta de comunicación romana que unía la cornisa Cantábrica con las tierras del Sur de Hispania.

 

Consta de 13 capítulos y seis de ellos transcurren por territorio de Castilla y León. Se trata de los capítulos del siete al doce y comprenden las rutas entre Valle del Jerte y Béjar; Béjar y Salamanca (Villamayor); Salamanca y Benavente; Benavente y León; León y Villamanín; y Villamanín y Miéres.

 

‘Vía de la Plata’ se emitirá en televisión en abierto en La2 con difusión en España de unos 300.000 espectadores por programa. Emisión en el canal de YouTube de La2 con una audiencia media de 30.000 visualizaciones por programa. Ventana 2 Emisión en los canales internacionales de RTVE, con cobertura: Mundial (Hispasat y Astra). Emisión en TV a la carta de RTVE. 10.000.000 usuarios únicos en 2020 y líder de los canales nacionales en internet. Además, en canales temáticos como Surf Chanel y plataformas de contenidos de RENFE y ALSA.

 

El patrocinio de esta serie por parte de la Consejería de Cultura  y Turismo asciende a 21.000 euros más IVA y contempla la integración en los guiones de cada programa de aquellos contenidos para promocionar de los territorios por los que discurre.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.