Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Subdelegación renueva el convenio de actuación contra la violencia de género en La Bañeza

Firma de la renovación con SubdelegaciónFirma de la renovación con Subdelegación
Redacción Jueves, 12 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

El subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez Samartino, acompañado por el Teniente Coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Julio Andrés Gutiérrez Hernández, y la Jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación de León, Jessica Martínez Sánchez, ha firmado hoy jueves, 12 de noviembre, con los alcaldes de Villaquilambre, Manuel García Martínez, Villablino, Mario Rivas López y La Bañeza, Javier Carrera de Blas, los protocolos con los que la Policía Municipal de estos Municipios renuevan su incorporación al Sistema Integral de Violencia de Género (Viogen), en un acto celebrado esta mañana desde la Subdelegación del Gobierno en León.

 

El objetivo de dichos Convenios es profundizar en las medidas de protección a las víctimas de violencia de género, mediante la adecuada coordinación entre la Administración General del Estado, gracias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y las entidades locales, merced a sus Policías Municipales, con el fin de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones.

 

Faustino Sánchez “anima a que desde las Entidades Locales se adquiera el compromiso, se trabaje y se cuente con la implicación por parte de los responsables de las instituciones, para que la lucha contra la violencia de género nos acerque más al pleno disfrute de los derechos fundamentales”.

 

A través de estos acuerdos, las Policías Municipales tiene acceso a la base de datos de carácter nacional que depende del Ministerio del Interior y que recoge información de carácter policial, judicial y penitenciario de todos los casos de violencia de género denunciados. Sus agentes desarrollan funciones al igual que la Policía Nacional y la Guardia Civil, tales como las evaluaciones del riesgo y la ejecución de las medidas de protección policial en el propio entorno de las mujeres. 

 

Lo que supone, fortalecer la cooperación y la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las Policías Municipales, además de optimizar los efectivos de seguridad y mejorar la protección y la seguridad de las mujeres que sufren esta violencia.

 

¿Qué es el Sistema VioGén?

El Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén), de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, se puso en funcionamiento el 26 de julio del 2007, en cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, "de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género", siendo sus objetivos:

 

  • Aglutinar a las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género
  • Integrar toda la información de interés que se estime necesaria
  • Hacer predicción del riesgo
  • Atendiendo al nivel de riesgo, realizar seguimiento y protección a las víctimas en todo el territorio nacional
  • Efectuar una labor preventiva, emitiendo avisos, alertas y alarmas, a través del "Subsistema de Notificaciones Automatizadas", cuando se detecte alguna incidencia o acontecimiento que pueda poner en peligro la integridad de la víctima.

 

Buscando, finalmente, establecer una tupida red que permita el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas, en cualquier parte del territorio nacional.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.