
El sello ambiental "Centro Educativo Sostenible" en la Comunidad de Castilla y León nace con el objeto de otorgar un reconocimiento público a los centros docentes no universitarios de Castilla y León que desarrollan iniciativas estables de educación ambiental, en las que promueven la implantación de buenas prácticas ambientales y contribuyen a favorecer modelos de conductas más sostenibles, mediante metodologías activas y experiencias directas e innovadoras en la que se implica su comunidad educativa.
Este curso de 2020/21 el colegio Teleno de La Bañeza y el colegio Benito León de Santa María del Páramo han vuelto a renovar este sello como se ha publicado en el portal de Educación de la Junta de Castilla y León, cuyo objetivo es implicar a toda la comunidad educativa en la sostenibilidad e intensificar el intercambio de conocimiento entre los centros educativos y la extensión de sus buenas prácticas al conjunto de la sociedad.
La concesión del sello ambiental "Centro Educativo Sostenible" precisa de la participación tanto del alumnado y el profesorado como del resto de la comunidad educativa, así como de la utilización de metodologías activas y de la adecuación de los programas a los distintos niveles de enseñanza.
El distintivo está pensado para los centros docentes no universitarios de Castilla y León, públicos y privados, que cumplan una serie de requisitos, entre ellos, desarrollar un programa de educación ambiental, disponer de un programa de gestión ambiental y asumir los compromisos de difusión de las memorias sobre sus actividades, en los términos recogidos por la norma.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49