Desde el Ayuntamiento de La Bañeza quieren presentar la ciudad bañezana como una alternativa “sólida y competitiva” para el asentamiento de empresas y el desarrollo industrial, y en esta línea, el equipo de Gobierno ha estado estudiando y valorando, durante un año y medio, las diferentes posibilidades “para el desarrollo de suelo industrial”. Concretamente, el Consistorio ha iniciado los trabajos para dotar al municipio de unos 400.000 metros cuadrados de este suelo, que se contemplan en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aunque está aún sin desarrollarse.
Los municipales quieren que el nuevo polígono industrial sea una “realidad” en el menor plazo posible, y para ello se ha encargado un estudio de viabilidad, que informe y asesore sobre el mejor diseño para convertirlo en una referencia para el noroeste peninsular y en el nuevo motor económico de la comarca.
Una vez que el Consistorio disponga de este documento que oriente con precisión el futuro desarrollo, se seguirá con los trámites urbanísticos pertinentes, para que “La Bañeza disponga de suelo industrial competitivo, que
pueda atraer actividad industrial, y en consecuencia generar empleo y asentar población”, remarca el alcalde de la localidad, Javier Carrera, que recuerda que esta iniciativa es un “compromiso” del equipo de Gobierno para esta legislatura, y responde a una reivindicación de los ciudadanos bañezanos.
El primer edil sostiene que es un buen momento para llevar este proyecto a cabo, más teniendo en cuenta que uno de los polígonos de referencia de la provincia, el de Villadangos, está prácticamente completo, por lo que confía en que La Bañeza pueda ser una alternativa atrayente para las empresas.
Por otra parte, el regidor también quiere adelantar los trabajos que se están realizando para conseguir la ejecución de la ronda de circunvalación de la ciudad, para lo que se están llevando a cabo, desde hace meses, acciones en conjunto con la Junta de Castilla y León, a la espera de poder llevarla a cabo mediante subvenciones y financiación de la Consejería.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132