
Los equipos de rescate que trabajan en la búsqueda de uno de los dos trabajadores de una máquina quitanieves sepultados por un alud en el puerto asturiano de San Isidro han despejado ya la carretera, en la que se acumularon hasta cinco metros de nieve, y buscan al segundo operario en la ladera de la montaña, tras haber encontrado el cuerpo de uno de los dos operarios sin vida.
Las labores se están llevando a cabo con mucha precaución en la zona donde se cree que podría estar sepultada la máquina junto al operario ante el riesgo de nuevos aludes. El alud dejó además atrapados a dos vehículos y al ocupante de un tercer turismo, que resultó herido en una pierna. Este sábado se mantiene el dispositivo desplegado en la localidad de Aller, al que se ha sumado la Unidad Militar de Emergencias (UME) para intentar localizar al otro ocupante de la máquina.
Así, un grupo de unas diez personas de los servicios de Emergencia, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME) está trabajando en la zona para buscar la manera de llevar a cabo garantizando la seguridad de los más de 80 efectivos desplazados al lugar de los hechos.
Por su parte, un portavoz de la Guardia Civil ha señalado que se está intentando acceder a la zona del siniestro, en las proximidades de Riofrío, a cuatro kilómetros de la cima del puerto de San Isidro -que alcanza una altitud de 1.520 metros-, desde la parte inferior del alud y utilizando esquís para estar más protegidos ante otra posible avalancha que en caso de hacerlo desde arriba.
La búsqueda se suspendió esta madrugada a las 2:39 horas después de que fuese localizado y rescatado el cadáver del primero de los dos operarios desaparecidos de la quitanieves enviada a San Isidro para intentar despejar la carretera de un alud previo.
A lo largo de este pasado viernes, jornada en la que dicha carretera se encontraba cortada al tráfico, se registraron varias avalanchas de nieve en San Isidro que obligaron a los equipos de rescate a llegar a la zona a pie para iniciar las labores de búsqueda.
En condiciones "muy inseguras", según Rubio, se accedió hasta la zona de Riofrío y, con la ayuda de otra quitanieves, se logró despejar la vía para que pudieran salir los dos vehículos que habían quedado bloqueados tras refugiarse bajo las viseras antialudes de la carretera.
"Están trabajando grupos muy especializados en montaña pero las condiciones siguen siendo muy complicadas", ha subrayado el supervisor de Bomberos de Asturias.
Los servicios de emergencia habían sido alertados a las 15:38 horas por el propietario de un hotel próximo que, previamente, había recibido el aviso de los ocupantes de uno de los dos turismos y que, tras desplazarse a la zona del alud en un todoterreno, localizó al conductor de una furgoneta herido y atrapado entre su vehículo y el quitamiedos, y lo evacuó hacia León.
El herido relató que el mismo alud había sepultado a los dos trabajadores de la quitanieves, que circulaba delante de su furgoneta, cuando se habían bajado de la máquina para desatascar la chimenea.
A la operación de rescate que se lleva a cabo en el puerto de San Isidro se ha referido a través de su cuenta en Twitter el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha expresado su solidaridad con las familias de los trabajadores sepultados y ha pedido precaución a los ciudadanos por el temporal y las intensas nevadas que hay en varias provincias.
También el líder del PP, Pablo Casado, ha trasladado su pésame a la familia del trabajador fallecido y ha enviado ánimo a los equipos de rescate a través de Twitter. EFE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126