
Son varias las asociaciones protectoras de animales de la provincia que se han dirigido en una carta conjunta a la Junta de Castilla y León, como autoridad delegada para la gestión de la COVID19, para que se permita una salida durante el toque de queda de los ciudadanos que conviven con perros para que estos puedan hacer sus necesidades fisiológicas.
Alegan que son muchos los propietarios de estos animales que en su rutina habitual llegan a partir de las 20 horas de su trabajo y su mascota tiene la necesidad de salir para poder hacer estas necesidades, alegando que "es inhumano tener a un animal tantas horas sin hacer sus necesidades, e incluso es perjudicial para su salud".
Una carta que ha sido firmada por más de una docena de asociaciones de la provincia, entre ellas la Protectora Asociación La Bañeza y Comarca de Animales y Plantas. En este escrito dicen lo siguiente:
Nos ponemos en contacto con usted como autoridad delegada para la gestión de la crisis derivada de la COVID 19.
El pasado viernes día, 15 de enero de 2021 su gobierno tomó el acuerdo de adelantar el toque de queda a las 20 horas. Con el fin de controlar la propagación en nuestra Comunidad del coronavirus.
A partir de aquí a miles de vecinos y vecinas, de nuestra comunidad, se les ha complicado su día a día. Porque estas personas conviven con perros que necesitan salir hacer sus necesidades. Animales que están acostumbrados a salir a partir de las 20 horas que es cuando sus propietarios vuelven de sus trabajos. Es inhumano tener a un animal tantas horas sin hacer sus necesidades, e incluso es perjudicial para su salud. Además, existen animales enfermos, mayores o cachorros que están en su etapa formativa que necesitan evacuar con más frecuencia.
Entendiendo que es necesario parar los contactos entre las personas para detener la propagación del coronavirus. Tarea en la que estamos todos implicados. Le pedimos, al igual que se hizo en el confinamiento del año pasado, que se den instrucciones a las fuerzas de seguridad del Estado, así como a los Ayuntamientos. Para que no se sancione a los vecinos (que se encuentren de forma solicitaría y guardando las medidas de seguridad necesarias), con sus animales en las inmediaciones de sus domicilios durante el toque de queda, con el fin de que sus perros puedan hacer sus necesidades.
De la misma manera, le solicitamos que se permita el tránsito de las personas voluntarias que atienden a los gatos ferales (colonias de gatos) que existen en nuestras ciudades. Como asociaciones de protección animal y preocupadas por el bienestar de los animales de Castilla y León, nos causa inquietud que si está situación se prolonga en el tiempo, se pueda traducir en un aumento de los abandonos porque las personas no sean capaces de gestionar una situación tan complicada y opten por el abandono como solución más sencilla.
Con esta petición, buscamos que los ciudadanos de Castilla y León, y especialmente de León, nuestra provincia, puedan reducir su angustia al saber que pueden salir con sus perros hacer sus necesidades durante el toque de queda. No estamos hablando de paseos de larga duración, sino de una salida del tiempo necesario para que el animal pueda hacer sus necesidades, en las inmediaciones de su domicilio. Esta pequeña salida no va a aumentar la propagación del virus, pero si va a permitir a muchos ciudadanos estar más tranquilos.
Sin más reciba un cordial saludo.
Asociaciones firmantes:
Asociación de Vecinos “Los Otros vecinos – MásQPerros” de León
Asociación Protectora de Animales “Amigos de los animales Bastet” de San Andrés del Rabanedo
Asociación protectora de animales y planas de León
Asociación Protectora de Animales “Argos – León”
Asociación protectora de animales “Peludines sin suerte” de Ponferrada
Asociación protectora de animales “Pegasos” de Fabero
Asociación protectora de animales “Galgos León”
Asociación Protectora de Animales “Sacrificio cero” de León
Asociación Protectora de Animales de Astorga”
Asociación protectora de animales “Laciana el Bierzo” de Villablino
Asociación Banco de Alimentos para Mascotas de Ponferrada
Protectora Asociación la Bañeza y Comarca de Animales y Plantas
Asociación Protectora de Animales “Guau” de Valverde de la Virgen
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87