Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La provincia de León ha sido incluida como zona catastrófica por el temporal de nieve

Nevada en LeónNevada en León
Redacción Miércoles, 20 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El Gobierno ha declarado la zona catastrófica ocho comunidades autónomas tras la intensa nevada caída hace casi dos semanas a causa de la borrasca Filomena en varios puntos de España y su posterior ola de frío, siendo estas Castilla y León, Asturias, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, La Rioja y Navarra.

 

El Gobierno tomó esta decisión después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, elevara el pasado martes un primer informe al Consejo de Ministros con los estragos causados por Filomena con el que el Ejecutivo inició la evaluación de los daños ocasionados por la nevada, como informaba la agencia de prensa EFE.

 

Aún no se han determinado los daños, próximamente se realizarán una valoración de daños para que los municipios afectados puedan acceder a estas ayudas, las cuales aun también se tienen que determinar las cantidades. Además se baraja la posibilidad de que en este acuerdo se incluyan exenciones laborales fiscales, en el IBI en el IAE y en tasas de tráfico; además de rebajas del IRPF y el régimen simplificado del IVA anticipaba la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

 

Montero aseguraba en el día de ayer en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que, con ello, el Gobierno pretende “agilizar” la tramitación de ayudas para que “lleguen pronto” y “evitar cualquier demora” a las personas y territorios afectados.

 

Las principales cuantías contempladas por el organismo central, que se podrán complementar por otras administraciones, por el momento son, por daños en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, marítimo-pesqueros o turísticos, 9.224 euros, por destrucción o daños en viviendas serán hasta 15.120 euros y en caso de fallecimiento contempla una indemnización de hasta 18.000 euros.

 

Unas ayudas que en un primer momento el Gobierno no contemplaba a adoptarlas, pero como hacía saber el 11 de Enero el Ejecutivo comenzaba a mostrarse dispuesto a estudiar cada situación lo que a día de ayer 19 de Enero finalmente se aprobaba en el Consejo de Ministros y lo daba a conocer la propia ministra de Hacienda en una rueda de prensa posterior a esta reunión.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.