
Los cribados de test masivos de antígenos de segunda generación que se han venido realizando en varias zonas básicas de la provincia como Astorga, Santa María del Páramo o Valencia de Don Juan que lo realizará este sábado, unos cribados que se están llevando a cabo por la Gerencia de Atención Primaria, quienes en su colaboración con los alcaldes de los municipios orquestan y deciden si se debe realizar o no.
En el caso de La Bañeza según nos ha informado el primer edil bañezano, Javier Carrera, de momento no se va a realizar este tipo de pruebas masivas, los motivos que refleja el alcalde son en primer lugar que el número de casos no es muy elevado en La Bañeza, siendo a día de hoy 40 positivos en los últimos 7 días y 551 casos activos hasta el momento y en La Bañeza II 24 pruebas positivas y 126 casos activos.
Otro de los motivos que ha comentado Carrera es que se están realizando test periódicamente tanto en el centro médico como en el entorno de la Plaza del Centenario durante los lunes, miércoles y viernes, en La Bañeza se han registrado un total de 3.875 desde que se comenzaron a hacerse de manera continua y arrojando 617 pruebas positivas, en el caso de la segunda zona bañezana se han realizado 2.648 de las cuales 433 han salido positivas.
Estas pruebas que se realizan en La Bañeza corren a cargo de la Gerencia de Atención Primaria del Sacyl en León, que es la responsable de ponerse en contacto con los ciudadanos a los que se les va a practicar la PCR. Para la realización de las pruebas, el Ayuntamiento de La Bañeza está poniendo a disposición del Sacyl los medios técnicos y humanos necesarios, así como la colaboración de la Policía Local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87