
Vista la situación de pandemia por COVID 19 que está asolando nuestra sociedad, a La Bañeza y comarcas y siguiendo las recomendaciones de la Junta de Castilla y León que ha prorrogado, por otros catorce días más, las medidas de prevención contra el contagio de coronavirus y entre las que se recomienda la “limitación a cuatro personas de la participación en reuniones ya estas sean en espacios de uso público o privado” desde la agrupación morada proponían la celebración del Pleno de forma telemática, ya que el Ayuntamiento dispone de herramientas y medios para hacerlo online, tal como ya se hizo en su día y tal como están haciendo muchos Ayuntamientos en esta época de pandemia.
Una propuesta que fue rechazada pese a la restricción impuesta por la Junta al límite de personas, lo que va a suponer reunirse en torno a 30 personas (corporativos, administrativos, prensa y público) en un recinto cerrado, pese a que se cumplan las medidas de distancia y mascarillas.
Un pleno que se ha decidido trasladar al Centro Cultural Tierras Bañezanas, una decisión que desde el pleno municipal en su mayoría, a excepción de Carlos Cadenas, representante de Podemos en el Ayuntamiento bañezano, han respaldado como medida preventiva y para mantener las medidas de seguridad.
El propio Cadenas se ha negado por lo que no asistirá a dicho Pleno por corresponsabilidad, ya que como ha manifestado el representante de Podemos en la localidad, "En momentos de máxima trasmisión, no se puede estar aplaudiendo a los servicios esenciales por salir a jugarse la vida y la de sus familias al no poder quedarse en casa y los que sí podemos hacerlo, no lo hagamos, además de cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias."
El consistorio sí que ha seguido las recomendaciones de la Junta para cerrar temporalmente la biblioteca, los actos y centros culturales, el teatro, el cine, los museos. Por lo que Cadenas pide dar ejemplo "Las administraciones públicas han de dar ejemplo e ir un paso por delante en la digitalización y en la implementación de herramientas telemáticas como le estamos pidiendo a la sociedad."
Podemos tenía presentadas unas mociones para este pleno entre ellas la propuesta de poner nombre de una mujer científica bañezana a una de las rotondas de La Bañeza, que pospondrán para los siguientes plenos.
Lo mismo ocurre con los ruegos y preguntas entre las que se encontraban la situación de los convenios del Museo de las Alhajas y de ALSA, la problemática de la guardería municipal y la propuesta de municipalización, los numerosos reparos de intervención a diverso gastos y facturas, el apoyo a la Asociación de propietarios del polígono industrial…
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126