Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Santa María del Páramo apuesta por las energías renovables

Redacción Viernes, 29 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo, en virtud de una nueva convocatoria del Fondo Extraordinario para inversiones del Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León (financiado con cargo al “Fondo Extraordinario COVID-19 Recuperación Económica” de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2021), ha solicitado sendas subvenciones destinadas a inversiones cuya finalidad sea el cumplimiento de alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, enmarcados en la Agenda 2030.

 

Una de ellas sería para la Instalación de equipos de producción de agua caliente sanitaria (ACS), mediante bombas de calor aerotérmicas y su acumulación, en las duchas de los vestuarios de la Piscina municipal; y una segunda para la Instalación de un primer punto o sistema de recarga de vehículos eléctricos, de uso público (para dos plazas, con sistema de carga semi-rápida).

 

El importe conjunto de las subvenciones solicitadas para ambas instalaciones es de 28.477,96 €.

 

Tales inversiones se sitúan dentro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 7 (Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos), número 11 (Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles) y número 12 (Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

 

Con dichas subvenciones se pone de manifiesto la decidida apuesta del Ayuntamiento de Santa María del Páramo tanto en la inversión en nuevas tecnologías que utilicen las energías renovables para el suministro de bienes y servicios, como para iniciar el apoyo al desarrollo de la infraestructura que facilite el impulso necesario a la inevitable transición hacia la movilidad eléctrica; situando al municipio, a su vez, en las rutas y en la red de localidades que disponen de instalaciones de recarga del cada vez mayor número de vehículos con propulsión eléctrica.  

 

Se ha enviado, asimismo, una subvención de inversión supletoria para el supuesto de imposibilidad o baja en la adjudicación de las inversiones anteriores, para el mobiliario y equipamiento de espacio de trabajo compartido o Coworking municipal.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.