Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Procurador del Común insiste en que la teleasistencia médica no garantiza una óptima asistencia sanitaria

Redacción Viernes, 12 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Una vez más el Procurador del Común ha expuesto a la Consejería de Presidencia sus consideraciones sobre la telemedicina de forma detalla su posición al respecto. “Si bien es indudable la necesidad de garantizar la seguridad de profesionales y pacientes evitando los contagios por Covid, estimamos que el recurso a una medicina no presencial como la que se ha generalizado, no garantiza una óptima asistencia sanitaria y, menos aún, en entornos rurales”.

 

Añade, según recoge Ical, que estas situación es más palpable en casos de colapso de líneas telefónicas o en los de falta de atención de las mismas, “pudiendo dar lugar a diagnósticos que pueden resultar (como es posible que haya ocurrido en algunos casos) erróneos, o a situaciones extremas de imposibilidad de acceso a la red telefónica”.

 

A raíz de una queja presentada sobre la asistencia sanitaria en el municipio leonés de Villamontán de la Valduerna, perteneciente a la Zona Básica de Salud de La Bañeza, la institución que preside Tomás Quintana reclama que se verifique la calidad de la asistencia sanitaria de los usuarios (534 tarjetas sanitarias individuales), atendiendo como elementos de juicio los expuestos con anterioridad y tomando en consideración las posibles limitaciones de acceso de sus habitantes a la red telefónica.

 

También pide que se compruebe que la implantación de la telemedicina garantiza una asistencia sanitaria de calidad a los habitantes de los núcleos rurales, “poniendo especial cuidado en que no sea un sustitutivo de la atención personal, tan necesaria en pacientes de avanzada edad, que viven solos y que padecen normalmente una pluralidad de afecciones”.

 

En la misma resolución solicita que por parte del órgano competente se garantice que los habitantes de los núcleos rurales tienen una adecuada y cumplida información sobre los medios asistenciales a su disposición y que se busquen “soluciones eficaces a la situación de vacante (temporal o definitiva, y por cualquier causa) de los profesionales que han de atender a la población rural, garantizando la adecuada asistencia sanitaria de todos los castellanos y leoneses en condiciones de igualdad”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.