Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El PSOE registra una Proposición de Ley para que la Junta cree un consorcio de Bomberos

Redacción Jueves, 18 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

El Grupo Parlamentario Socialista registró una Proposición de Ley Reguladora de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Castilla y León, que permita la creación de un Consorcio Regional para mejorar la coordinación y ofrecer el mismo servicio público esencial a todo el territorio de la Comunidad.

 

Así lo señaló su portavoz, Luis Tudanca, después de reunirse con la Plataforma de Bomberos Profesionales de Castilla y León, que lleva 14 años reclamando esta ley, tal y como señaló su portavoz, José Ignacio García, y que la Junta tiene obligación legal de poner en marcha, según añadió Tudanca.

 

Esta ley es necesaria, aseveró el portavoz socialista, para que exista igualdad de acceso a este servicio público esencial y no existan diferencias entre el entorno urbano y rural. En este último, denunciaron ambos existe la figura de bombero voluntario en algunas provincias y este servicio debería estar compuesto únicamente por funcionarios de carrera.

 

Además, se debe aprovechar esta norma para generar empleo público y cualificado en un sector que tiene mucho que ver con el cambio climático y a través del cual se deben aprovechar también los fondos europeos.

 

Para el PSOE, dijo, esta norma ha sido siempre una prioridad y en su elaboración se ha contado con todos los sectores implicados de la mano del portavoz responsable de la materia, José Luis Vázquez.

 

Esta norma copia buenas prácticas de comunidades como Galicia o Castilla-La Mancha, mientras que en Castilla y León la Junta “abandona a su suerte” a los bomberos.

 

Entre los objetivos de la Proposición de Ley, a la que Tudanca confió que se sumen el resto de grupos políticos en las Cortes, se encuentra que exista una gestión directa de la Junta para dar seguridad jurídica, así como que el consorcio cuente con una financiación de al menos el 50 por ciento por parte del Ejecutivo autonómico y que los miembros sean funcionarios de carrera y no voluntarios como en muchos casos ahora.

 

“Es muy importante que por fin exista un modelo de Comunidad que vertebre y sea capaz de garantizar este servicio público esencial”, reclamó Tudanca.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.