Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Diputación presenta una ayuda de 6 millones de euros para la reactivación del patrimonio

Redacción Lunes, 22 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

La Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC), presenta un plan especial dotado con 6 millones de euros y denominado ‚Programa R’ que servirá para rehabilitar, recuperar y reactivar el patrimonio provincial. Así lo ha anunciado este lunes el presidente de la institución provincial y del ILC, Eduardo Morán, que ha estado acompañado del diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa, del coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo, y del diputado Marcelo Alonso, y que ha destacado que se trata de “la mayor cantidad dedicada nunca, en un plan concreto, a la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de nuestra provincia”.

 

Morán ha señalado que esta ambiciosa apuesta es fruto de la convicción del actual equipo de gobierno de que la Diputación “tiene la responsabilidad de trasladar, a las generaciones futuras, el inmenso patrimonio cultural heredado de nuestros mayores, pero, sobre todo, de la firme creencia de que el mundo rural de la provincia de León tiene futuro, y uno de los elementos más eficaces para crear ese futuro, para generar actividad, apego social y riqueza económica, es tener el patrimonio en las mejores condiciones posibles”.  

 

Esta convocatoria de ayudas contará con unos criterios de selección fijados por un equipo técnico, lo que asegura la total transparencia del procedimiento, y estará abierta a ayuntamientos de la provincia que posean bienes del patrimonio inmueble que necesiten ser restaurados y recuperados, y que cuenten con algún tipo de protección declarada, “pero, por primera vez, también a las juntas vecinales, entidades básicas de nuestra provincia, que sean propietarias de este tipo de edificios, y fundaciones, siempre y cuando sus responsables se comprometan a abrir esos edificios o monumentos al público una vez terminadas las obras”, ha expuesto el presidente.

 

Las restauraciones que serán objeto de la ayuda de este ‚Programa R’ tendrán una cuantía máxima de 300.000 euros, “una cantidad importante que revela la apuesta de esta Diputación por obras que verdaderamente recuperen tales bienes, o que supongan un salto de calidad para los monumentos en los que se lleven a cabo”. El abanico de bienes que podrán acogerse a este programa es muy amplio, y pueden ir desde yacimientos arqueológicos con vistas a su señalización, adaptación al turismo o construcción de un centro de visitantes, hasta el patrimonio industrial minero de la provincia, pasando por torres, castillos, palacios, casonas, puentes, etcétera.   

 

Las bases de la convocatoria aparecerán publicadas en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia, y los interesados tendrán mes y medio para presentar la documentación.

 

Morán ha recalcado que se trata de “un plan de mandato” que marcará “un antes y un después en lo que se refiere a la protección del patrimonio de la provincia leonesa”.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.