Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Asaja advierte a los remolacheros de la "letra pequeña" de los nuevos contratos

Redacción Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Asaja de Castilla y León considera que los nuevos contratos de AB Azucarera supondrán "rebajas sustanciales" en el precio percibido al "cambiar la forma de valorar la raíz" y advirtió a los cultivadores de remolacha sobre los documentos "elaborados unilateralmente" que el agricultor "tendrá que suscribir" para la campaña 2021-2022.

 

"Azucarera abusa de su posición de fuerza respecto a un cultivador que, durante muchos años, tuvo la protección de unos acuerdos vigilados por las organizaciones agrarias y que aún no es consciente de la letra pequeña del contrato que asumirá la próxima campaña. Lamentablemente, el susto llegará cuando llegue el momento de cobrar por su producción", según denunció el sindicato agrario en un comunicado.

 

La organización agraria expuso que la "rebaja responde a la eliminación de toda referencia a la escala de conversión utilizada históricamente, que mejoraba el importe en función de la calidad del producto para primar la remolacha con mayor cantidad de azúcar sobre la estándar o tipo", con 16º de riqueza.

 

Una merma de ingresos del 3%

"A partir de la próxima campaña, cuyas siembras están a punto de comenzar, Azucarera apuesta por la transformación de la calidad de azúcar en cantidad o volumen de producto, pagando todas las toneladas estándar al mismo precio", indicaron fuentes de Asaja CyL. "Antes, el volumen entregado permanecía constante y se primaba la riqueza en el precio, compensando con un mejor valor cuanta mayor calidad tenía la remolacha", añadieron.

 

Asaja estima que la merma en los ingresos percibidos por el agricultor será de un tres por ciento de media, aunque eleva el cálculo hasta el seis por ciento para los remolacheros que registren 19º de riqueza. "Ese recorte significaría, en una campaña como la del año pasado, que el sector recibiría sobre un millón de euros menos, unas pérdidas que hay que sumar al continuo recorte de precios que lleva ya varias campañas soportando los remolacheros de Azucarera", subrayaron.

 

"El contrato que, en ningún modo es negociado por las partes, ejemplifica el modo de proceder de AB Azucarera de los últimos tiempos, en su decisión de saltarse el sistema de negociación con acuerdos marcos interprofesionales vigentes durante décadas y actuando con una total falta de transparencia en perjuicio de los remolacheros", criticaron.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.