
Debido a las intensas lluvias la campaña de recogida de remolacha se ha retrasado más de lo habitual, pero hoy lunes ha comenzado a recepcionar remolacha la fábrica bañezana, esperando molturar aproximadamente 330.000 toneladas de remolacha, procedentes de unas 3.650 hectáreas.
Unas lluvias que han afectado a la apertura, pero según comunica la empresa azucarera, no al cultivo, por lo que se espera alcanzar un rendimiento de 100 toneladas tipo por hectárea y una óptima polarización, con una riqueza media del producto de 17,5 grados, una cifra que probablemente registre una subida a medida que avance la campaña.
Nuevo reglamento de recepción
Según Azucarera, la próxima campaña, la cual arrancará en pocas semanas, busca mejorar el reglamento interno de recepción y análisis de remolacha, con el fin de modernizar el proceso en beneficio del agricultor. Unas mejoras que también suponen simplificar el pago de la remolacha y asumir parte del riesgo agronómico con el agricultor en años de bajas polarizaciones.
En resumen estas modificaciones corresponden a la eliminación de esa cuota técnica que venía pagando el agricultor para compensar los costes de auditoría en los laboratorios y la cual era desarrollada por personal perteneciente a las organizaciones profesionales agrarias.
La compañía lo ve como un ahorro al agricultor, ya que un agricultor con 10 hectáreas de cultivo y un rendimiento de 100 toneladas por hectárea va a ahorrarse más 250 euros de media por campaña.
Este nuevo reglamento incluirá un sistema automático de reclamaciones para dotar de mayor objetividad y transparencia a la recepción del cultivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132