
Durante la mañana de hoy se ha realizado la sesión ordinaria del pleno municipal de la localidad bañezana, el cual se ha realizado en el salón de actos del Centro Cultural Tierras Bañezanas con el objetivo de cumplir con la distancia exigida por la COVID-19 en el cual se han tratado varios asuntos del municipio, entre ellos la aprobación definitiva del Plan Parcial Sector SE-7, p.p. Finca Valdemora, algo en lo que se han puesto de acuerdo el equipo de gobierno, formado por PP y C´s, junto con el PSOE, mientras que los dos concejales del grupo mixto formado por Podemos y Vox han decidido votar en contra ante la complejidad del asunto, buscando de esta manera estudiarlo con detenimiento y valorarlo en el siguiente pleno.
Han sido varias las alegaciones que los técnicos han desestimado, y ahora el propietario tendrá que presentar un proyecto de actuación de forma inmediata después de la aprobación del plan parcial, en el cual se califican los terrenos como dotaciones públicas de viario, zona verde y equipamiento, pues si no, no podrá tramitar los proyectos de legalización de las instalaciones existentes cuyas anteriores licencias se han anulado.
Cadenas señalaba que esto era para legalizar una irregularidad de un particular, mientras que el portavoz de ciudadanos, Juan José Blanco, señalaba que simplemente era un error del pasado que había que subsanar algo que el concejal de Hacienda, Luis Fernando Miguélez Huerta también señalaba añadiendo que buscan que se cumpla la legalidad, por su parte el PSOE remarcaba que confía en los informes de los técnicos municipales.
El resto de los puntos fueron aprobados por unanimidad como la subida de 0,9% de la masa salarial para personal laboral del Ayuntamiento de La Bañeza, a consecuencia de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, delegar en la administración pública de la Junta de Castilla y León para realizar el proceso de selección de tres agentes de la Policía Local, la modificación de crédito de partidas para de partidas para el pago de facturas del 2020 por un importe de 354.481,84 euros, así como el reconocimiento extrajudicial de créditos.
En ruegos y preguntas el concejal de Podemos ponía de manifiesto algo de lo que en el día de ayer nos hacíamos eco en este medio como es el caso de contratos menores que se exceden de la cuantía máxima de 14.999,99€, siendo varios los proveedores que desde el Ayuntamiento se han facturado como contratos menores y en la suma de estos contratos llegan a superar este límite.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188