
El Consejo de Gobierno ha declarado de Especial Interés los planes estratégicos de cuatro empresas con proyectos de I+D – Krasko Research, Bridgestone Hispania, Dulces y Conservas Helios y AB Azucarera Iberia-, para lo que ha aprobado subvenciones por valor de 3.973.655 ?euros. Los proyectos suman una inversión empresarial de 11.133.396 euros y la creación inicial de 26 puestos de trabajo.
La Junta de Castilla y León ha aprobado cuatro subvenciones por valor de cerca de cuatro millones de euros para varios planes estratégicos empresariales con proyectos de I+D declarados de Interés Especial para la Comunidad, dado el importante impacto que pueden tener sobre el tejido social, económico e industrial. Las subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, se destinarán a cuatro proyectos, que suman una inversión empresarial de 11.133.396 euros.
El plan estratégico de AB Azucarera Iberia SL se centra en la bioeconomía y la agroindustria 4.0 como motor de competitividad, para lo que se prevé una inversión de 3.078.217 y una subvención de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del ICE, de 769.554 euros.
En Castilla y León, la empresa cuenta con cinco centros de producción, envasado, suministro e I+D+i situados en Zamora (Benavente y Toro), León (La Bañeza), Valladolid (Peñafiel) y Burgos (Miranda de Ebro), plantas que se proveen de remolacha procedente de las comunidades autónomas de Castilla y León, País Vasco, La Rioja y Navarra.
La planta de Toro, que concentra gran parte de la actividad de la empresa a nivel nacional, tiene en marcha más de 30 proyectos propios o en colaboración con otras entidades y dispone de instalaciones y personal para el desarrollo del Plan Estratégico, que se divide en varias partes. Por un lado se busca el desarrollo de estrategias, sistemas y herramientas digitalizadas para conseguir una evolución en la eficiencia y sostenibilidad del cultivo de la remolacha azucarera y de su gestión desde este cultivo hasta el análisis de las muestras de remolacha. Por otro, se pretende desarrollar un nuevo modelo de fábrica azucarera, basado en la utilización de nuevas tecnologías en el proceso y en el control del mismo para incrementar la extracción de la sacarosa de la remolacha. Y, por último, el plan busca el desarrollo de nuevos productos de alto valor añadido destinados a alimentación humana, animal y vegetal y a empresas de diferente ámbito como sustrato de fermentación.
El plan estratégico de I+D permitirá la consolidación del empleo y la creación de, al menos, 8 puestos de empleo directo en actividades de I+D y de producción, así como otros indirectos.
Este proyecto dará viabilidad al mantenimiento de la actividad e incluso el crecimiento de los centros productivos de Azucarera en Castilla y León; aportará una herramienta tecnológica a los agricultores para que su actividad sea más eficiente y medioambientalmente sostenible; tendrá un fuerte impacto directo en otros sectores en el entorno agrario-rural; y disminuirá el impacto medioambiental de las diferentes actividades de la empresa, al alinearse la estrategia de la empresa con los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 para un desarrollo sostenible, promulgada por las Naciones Unidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132