
Esta iniciativa surge a partir de la petición de ayuda de la Junta Vecinal de Valcabado del Páramo para financiar la restauración del artesonado mudéjar de su iglesia, con cierta semejanza al artesonado de nuestra Sinagoga del Tránsito y que se encuentra en muy mal estado de conservación. Gracias a la intervención de Hispania Nostra, que centralizó una campaña de micromecenazgo el pasado año, este pequeño pueblo de la provincia de León ha logrado el apoyo económico y la implicación institucional necesarios para emprender el proyecto que logre salvar su artesonado.
La cita, que se desarrollará a través de Zoom, se centrará en la importancia de la carpintería de lo blanco en diferentes puntos de España, con especial atención a las semejanzas que existen entre los ejemplos de Castilla y León y Castilla-La Mancha que se someterán a análisis.
De este encuentro y esfuerzo común entre sociedad civil e instituciones nace la voluntad de organizar una jornada divulgativa que reunirá a especialistas, ciudadanos e instituciones gestoras de patrimonio cultural (a nivel local, autonómico y estatal), con el objetivo común de concienciar sobre la importancia de la conservación del patrimonio cultural. Prestará especial atención a las semejanzas y diferencias entre varios casos concretos de Castilla y León y Castilla-la Mancha.
Una jornada que está teniendo lugar hoy 19 de abril, un día después de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, a la que se invita a reflexionar sobre este esfuerzo común por la conservación del patrimonio.
Un evento que ha comenzado con una inauguración a cargo del vicepresidente de Hispania Nostra, Luis Cueto Ferrándiz, la subdirectora general de Museos Estatales, Carmen Jiménez Sanz, la directora del Museo Sefardí, Carmen Álvarez Nogales y el director general de Patrimonio de Castilla y León, Gumersindo Bueno Benito antes de dar pasos a entrevista, conferencias y debates, que concluirán sobre las 14:15 horas.
A las 13:10 tendrá lugar el debate comparado sobre los diferentes modelos de gestión de los artesonados de la Sinagoga del Tránsito del Museo Sefardí (Toledo) y de la iglesia de Santiago Apóstol de Valcabado del Páramo, con la participación del secretario de la Junta Vecinal, Roberto Carro Fernández y del concejal de Cultura de La Bañeza, José Luis del Riego, que expondrán ejemplo de "hacendera por el patrimonio" llevado a cabo en la localidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126