
Desde el Grupo Municipal Socialista dicen lamentar tener que poner en conocimiento de la ciudadanía en un comunicado, tanto la falta de transparencia, como la dejadez que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Bañeza presidido por Javier Carrera, que está demostrando con la gestión de los fondos transferidos desde la Secretaría de Estado de Igualdad, para la realización de programas y proyectos que tengan como finalidad el desarrollo de medidas establecidas por el Pacto de Estado en materia de violencia de género.
En este comunicado matizan que desde el mes de Enero han solicitado en varias ocasiones información sobre los proyectos llevados a cabo en este municipio, "recibiendo respuestas que han tratado de hacernos desistir del control de un tema que consideramos muy importante, en el que La Bañeza ha sido pionera durante los mandatos de Jose Miguel Palazuelo" concretan desde el partido socialista bañezano.
Entre varias sospechas, desde esta agrupación política, denuncian que teniendo en cuenta que la práctica totalidad de la subvención recibida se había destinado a la adecuación de una segunda vivienda destinada a víctimas de violencia de género, se realizó una visita en los primeros días de febrero, por Carmen González y otros concejales del PSOE, "comprobando que en dicho inmueble no se encontraban ni el mobiliario, ni los artículos que figuran en las facturas emitidas en los meses de marzo y junio del 2020, por valor de 16.170,73 euros, que ya han sido pagadas" comentan.
"Debido a que las explicaciones del alcalde nos crearon muchas dudas, solicitamos una nueva visita, que se llevó a cabo a finales de abril, comprobando que la vivienda sigue sin contar con buena parte de los artículos abonados en las citadas facturas" anotan en este comunicado.
Por último, denuncian la falta de información a los sectores implicados, especialmente a la Comisión de Ingreso y Seguimiento, enmarcada dentro del Reglamento Regulador de Funcionamiento de las Viviendas Municipales cedidas por el Ayuntamiento de La Bañeza para acoger a mujeres víctimas de violencia de género.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132