
En el CEIP San José de Calasanz han empezado un nuevo proyecto aprovechando la época en la que nos encontramos, en la que empiezan a florecer los huertos y que en unos meses su cuidado empezará a dar sus frutos, así son los alumnos hay que cuidarlos para que empiecen a dar sus frutos, y sin ir más lejos en este centro de primaria bañezano han decidido realizar un huerto escolar.
Según nos comenta Héctor, uno de sus docentes encargados del proyecto, la idea surgió porque "había un rincón en el patio escolar que encontraba con maleza, además no se utilizaba para nada y con los chicos del aula CLAS, qué es la que llevo yo pues surgió la idea de poder hacer un huerto escolar entonces vimos el pasillo ese lleno de hierbas y cogí una azada con los chavales y nos pusimos a cavar, limpiamos totalmente el terreno y lo acondicionamos para plantar diferentes plantas, entre ellas unas cuantas berzas y cosas así que pudieran ser resistentes una calabaza 3 remolachas, una col de Bruselas, una tomatera de cherry, otra de tomates pera..."
Todo esto se le ha añadido otra de las clásicas actividades escolares como es el momento de germinación, cada alumno ha puesto a germinar diferentes semillas, como plantamos, también unas lentejas, otros maíces, girasoles... Poco a poco el resto de profesores del centro han ido donando unas flores u hortalizas variadas para contribuir con este huerto escolar.
Una idea con la que se buscan varios objetivos, como la planificación, diseño y ejecución dónde se fomenta la lectura y escritura por parte de los chicos la planificación, además de la creatividad y el desarrollo del lenguaje, la comunicación y el respeto entre los compañeros. Como matiza este docente, "lo que hace que entre ellos haya más compañerismo y el fomento de actitudes conductuales qué queremos conseguir con los chicos, todo ello sumado al aprendizaje y conocimiento de la tierra la tradición del cultivo el desarrollo de las plantas y todos los objetivos que queramos conseguir, ya que en el huerto cabe todo".
"El proyecto lo hemos llamado huerta con CLASe, ya que inicialmente la huerta se ha preparado desde el aula class del cole y luego estamos haciendo que todos los niños del colegio puedan visitarla, ya que es un entorno seguro con un circuito circular dónde pueden entrar por una acera y salir por la otra respetando las normas de prevención del covid" finalizaba comentándonos Héctor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132