
¡Qué tema tan controvertido!. Puedo decir que gracias a la caza vivió la humanidad; que se practicó desde siempre, que cazan todos los carnívoros y omnívoros; y también puedo decir que hoy, la caza no es una necesidad, que es simplemente una diversión en la que el más perjudicado es el animal.
Diré que fui, soy y seguramente seré cazador. La caza tiene su….¿encanto? igual no es la palabra adecuada; pero para mí es estar en contacto con la naturaleza, es caminar y desarrollar los sentidos, desde la vista, olfato, oído, incluso el gusto cuando saboreamos lo que hemos cazado. Caminar por el campo con los perros de caza es una experiencia única, sobre todo si el perro es “bueno”; se ve la lucha entre el animal que se esconde y el que lo busca y lo descubre; el cazador es lo de menos, tiene muchas ventajas, no siempre acierta y las piezas solo se llevan un susto. Las piezas cazables no están en peligro de extinción; la caza colabora en el control de las especies. No quita que haya algún descerebrado y lo único que quiere es matar, sea lo que sea, pero matar. La mayoría no lo somos.
Hay diversas modalidades de caza y varias especies cazables. En la “media veda” se cazan codornices, palomas y tórtolas principalmente. Realmente, ¿merece la pena cazarlos? Me sentí fatal un día, hace muchos años, en el que vine de caza y traía varias codornices. Un niño de unos 6 o 7 años me dijo: “¿Por qué matas estos pajaritos?”. No supe qué contestar. ¿Por diversión?.-¡ Que cruel!. ¿Para poder comer?.- Están muy ricas, pero no son imprescindibles. Lo dicho: No tuve palabras para justificarlo.
Está la caza del conejo, liebre perdiz. Esta…¿ La justifico?. ¡La justifico!.
Socializa. Sí, socializa. Se suele cazar en pequeños grupos, al aire libre, sin emborracharse y sin consgiar a nadie. Se guarda la distancia social.
Muchas veces, la mayoría, lo cazado se come entre un grupo de amigos o las familias de los cazadores siendo un día de convivencia.
También es, como dije antes, un día de ejercicio, de comunicación con la naturaleza, de disfrutar de las habilidades de los perros, de…. ¡No es tan malo!.
¿Vemos la caza mayor?. Corzo, jabalí, ciervo,…. .¡Qué bonitos son!. Sí, son realmente dignos de ver y admirar en la naturaleza; pero estos animales no han tomado conciencia de que las carreteras son espacios prohibidos para ellos. ¡No lo entienden!. ¿También hemos de renunciar a las carreteras y medios de transporte modernos y volver al burro, si no se considera maltrato animal el cargarlo?. ¿Cómo evitamos que se crucen en nuestro camino y nos destrocen los coches y la vida de muchas personas? Ni volviendo a la prehistoria seríamos capaces de evitar la caza. Siempre hubo un control de especies, unas de forma natural, otras con la colaboración del hombre. Unos mueren para vivir los otros. Respetémonos
Dejemos que la caza siga. El cazador no solo caza, cuida las especies, cuida la naturaleza, cuida la vida, aunque parezca contradictorio.
Cesáreo García. ( Casa Rural Tío Vicente en Ábano)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126