Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El bañezano Manuel Macho formará parte de la próxima expedición a la Antártida

Redacción Jueves, 10 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

El bañezano Manuel Macho es Comandante Veterinario en el Ejército de Tierra y formará parte de la próxima expedición en la misión Antártida donde darán apoyo logístico a científicos y gestionara la base "Gabriel de Castilla" como jefe de medio ambiente durante tres meses.

 

Macho llegará al sexto continente del planeta siendo este el más desconocido, el polo sur geográfico, por lo que de manera coloquial y por extensión también es conocida como el polo sur, en el que alrededor del 98 % de este está cubierta de hielo, teniendo un promedio de 1,9 km de espesor,? siendo el continente más frío, seco y ventoso, un "desierto de hielo".

 

El Ejército de Tierra Español fundaba en 1.988 un refugio temporal, situado en la Isla Decepción a más de 1.000 km del lugar poblado más próximo, terminó adquiriendo la categoría de Base Antártica diez años después tomando el nombre del Almirante español Gabriel de Castilla, quien en 1.603 navegó por estas aguas e informó del avistamiento de grandes extensiones de nieve, por lo que se le ha considerado el descubridor del continente blanco. La Campaña Antártica es la misión más antigua del Ejército de Tierra llegando este año a su expedición número 35.

 

Una aventura para este bañezano que comenzará en Diciembre, y será el encargado de revisar el estado de la gestión medioambiental que hay allí implantado, presentando informes al comité Polar con la misión de preservar y mantener este sistema casi virgen como se lo encuentran intentando no realizar ningún impacto de factor humano y evitando dejar la mínima huella posible.

 

Esta misión conlleva una preparación previa como recoger el relevo de la campaña anterior la cual ha finalizado hace un mes escaso y han facilitado toda la información al próximo equipo. Además deben de realizar una formación en comunicaciones, navegación, instalaciones, sanidad y gestión medioambiental, así como ser instruidos en distintos procedimientos como transporte de heridos, movimiento en montaña, rápel o soporte vital avanzado.

 

Otro factor muy importante será la divulgación de todo lo que están aprendiendo en este continente tan desconocido y de entornos vírgenes, que se debe de respetar además de concienciar al resto de seres humanos.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.