Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Destinan más de dos millones de euros a la modernización del regadío en la zona regable de Villarnera de la Vega

Redacción Jueves, 10 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comunicado al Consejo de Gobierno la contratación de las obras necesarias para llevar a cabo la modernización del regadío en la zona regable de Villarnera de la Vega.

 

Se trata de mejorar la eficiencia de los caudales suministrados a los agricultores, sustituyendo tanto la infraestructura actual como el sistema en que es distribuida el agua dentro de la Comunidad de Regantes (a turnos), por un riego a la demanda que consiga la distribución y entrega del agua con una presión en condiciones aceptables. En definitiva, se cambia del actual sistema de riego por gravedad al riego por aspersión.

 

Estas obras, a las que se van a destinar 2.061.585 euros, consistirán en la construcción de una toma en el río Tuerto, azud presa de la Manga, instalación de la tubería de abastecimiento de 52 metros de longitud. También se construirá una estación de bombeo y se instalará lo necesario para la generación de energía.

 

Se desarrollará una red de riego con 5,6 kilómetros de tubería, seis válvulas de sectorización, doce ventosas y cuatro desagües. La red de caminos que se va a construir tendrá 9,5 kilómetros e incluirá obras de fábrica, la construcción de 10,1 kilómetros de red de desagües y la limpieza de otros 1,4 kilómetros.

 

De estas actuaciones, que van a permitir la modernización de 128 hectáreas, se van a beneficiar 120 propietarios. Además la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está realizando el proceso de concentración parcelaria en la zona. En una superficie de 132 hectáreas se ha pasado de 413 parcelas, con una superficie media de 0,32 hectáreas, a 163 fincas de reemplazo con una superficie media de 0,81 hectáreas.

 

La modernización de esta zona llevará a que la superficie de regadío que se ha iniciado en la legislatura alcance las 18.296 hectáreas, lo que representa el 60 % de las 30.425 hectáreas que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural se ha comprometido a modernizar durante este mandato.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.