Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Cuando Valladolid tuerce el mapa

Martín Manceñido Fuertes Sábado, 26 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

Que León es el nodo logístico natural y geográfico del Noroeste español no debiera suponer dudas, porque solo hay que mirar el mapa. En León estábamos convencidos, y al parecer equivocados, que al norte tenemos Asturias y a oeste Galicia. Ahora bien, si quienes miran el mapa lo hacen desde Valladolid, entonces la cosa cambia, solo hay que retorcer o arrugar un poco el mapa, de tal manera que se sitúa la ciudad castellana donde está León y listo. ¡¡Valladolid nodo del Noroeste español!! Tiene bemoles la cosa.

 

En un excelente artículo de Luis Urdiales y M. Romero el pasado 16 de junio en Diario de León, resaltaban el hecho de que todas las papeletas están orientadas a convertir esta ciudad castellana, no solo en el nodo que por ubicación le puede corresponder, sino en lo que vendría a dar un negativo aldabonazo a las aspiraciones de León, léase la plataforma de Torneros y/o las demás vías de comunicación que confluyen en esta lógica y decisiva apuesta de León por convertirse en lo que es, en el nodo del noroeste con salidas a las dos comunidades vecinas, más el norte de Portugal y por supuesto a Europa tanto por carretera como por la autopista del mar desde Gijón.

 

Es normal, todo hay que decirlo, que los empresarios castellanos incluso los portugueses del centro y sur del país vecino estén de acuerdo en magnificar a Valladolid como punto razonable para las mercancías que procedan del puerto de Sines (a unos 70 Km. al sur de Lisboa), pero eso no tiene nada que ver con el norte de Portugal (con más del 40% de la población del país) y el más que importante puerto de Leixões en Oporto, cuya salida natural una parte es por Galicia y la otra por León, si contara con la vía rápida que desde el 2008 venimos demandando de Bragança a León, ya que desde la A4 (E82) de Oporto a Bragança, la línea recta a Puebla-La Bañeza-León, implicaría un ahorro a los camiones que ahora tienen como destino a Europa por la autopista del mar, de más de cien kilómetros.

 

Si las inversiones del conjunto del Corredor Atlántico terminan en Valladolid, como se deduce de esas pretensiones, dejando en vía muerta las extensiones o pasillos del propio Corredor hacia Asturias y Galicia por León, como bien apuntan en el artículo citado, dejando a Torneros, nuestros polígonos y Cylog´s “a su aire”, ciertamente estamos perdidos, salvo que la Junta mantenga su compromiso, sin la no siempre demostrada realidad, de considerar a León como “un satélite en desorden cósmico del centro del universo” que sitúan por sistema en Valladolid.

 

Por favor, no retuerzan el mapa, mírenlo simplemente como está, sin haber tomado antes ninguna copa de las riberas del Duero vallisoletanas, ¡¡verán como aciertan!!

 

Martín Manceñido Fuertes

Asociaciones León-Bragança y Amigos de Portugal.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.