Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un curso sobre producción local y consumo sostenible en La Bañeza

Redacción Miércoles, 07 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

La Bañeza acoge un nuevo curso de verano de la UNED, titulado ‘Producción local y consumo sostenible: Realidad, perspectivas y desafíos del ODS 12 en España, Europa e Iberoamérica’. Un curso que se desarrollará en formato online y presencial, en este caso en la sede de Aula de La Bañeza, del 12 al 14 de julio. El plazo de matrícula continúa abierto y se puede acceder a toda la información a través de la web de la UNED.

 

La Agenda 2030 de la ONU plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que abarcan desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el rediseño de entornos rurales y urbanos. Entre ellos, el ODS 12 es uno de los más transversales, así como uno de los más importantes para los países más desarrollados, propugnando un cambio hacia modelos productivos y de consumo sostenibles.

 

En tal sentido, destaca el papel clave de todos los agentes en la cadena de valor, siendo asimismo esencial la sensibilización para generar cambios estructurales en los patrones de producción y consumo y lograr que tanto oferta como demanda se orienten a bienes y servicios con el menor impacto ambiental posible. Siendo, pues, preciso avanzar y perfeccionar la conducta de los actores en las medidas de vigilancia y control, así como en cuanto a la incorporación de la cultura y requerimientos de gestión ambiental en las organizaciones productivas (en base a las previsiones normativas).

 

Durante la presentación de este curso el alcalde bañezano, Javier Carrera, indicó que ya el año pasado el Ayuntamiento hizo su apuesta por la formación a través de estas propuestas, y este nuevo curso de verano de la UNED hacemos una nueva apuesta por la ciudad. Carrera insistió en que “para que una sociedad sea próspera tiene que estar formada. Tiene que ser una sociedad instruida, para que sus miembros puedan decidir por ellos mismos”. El regidor también recordó que La Bañeza tiene el objetivo de convertirse en referente de los cursos de verano en la provincia leonesa. “Creemos que por las características que tenemos podemos llegar a serlo”, sentenció.

 

Jorge Vega, del Centro Asociado UNED Ponferrada, señaló que “estamos en la 32 edición de los cursos de la UNED, y en La Bañeza se realizará uno que para nosotros es clave, organizado por la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local, y cuya temática es troncal en la actividad de esta cátedra”. Sobre este curso, Vega explicó que se centrará en el ‘Objetivo 12’, relacionado con la producción local y el consumo sostenible. Tendrá un enfoque internacional, con ponentes procedentes del continente europeo y de Iberoamérica. Todos ellos expertos en la materia y con una perspectiva innovadora. Además, se reconocerá alguna actividad local relacionada con el emprendimiento, la producción local y el consumo sostenible.

 

El curso consta de 20 horas online, está dirigido a un máximo de 100 participantes y el coste de matrícula es de 30 euros y de 25 euros para estudiantes de la ULE, de otras universidades y desempleados.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.