Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

SATSE alerta de la falta de enfermeras en Primaria ante la quinta ola

Redacción Jueves, 08 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León alerta sobre la falta de enfermeras suficientes para abordar la asistencia en la Atención Primaria de la Comunidad ante la quinta ola de la pandemia de Covid-19, ya que al incrementarse los casos se incrementa también la presión que sufren las enfermeras y enfermeros, que ven sumar a sus funciones habituales las de vigilancia epidemiológica.

 

Las contrataciones que se realizaron en Atención Primaria para el rastreo de casos de Covid-19 se están trasladando a la vacunación frente al coronavirus en las distintas provincias de la Comunidad, por lo que las enfermeras y enfermeros de los equipos de Primaria deben asumir las funciones de vigilancia epidemiológica (detección y seguimiento de casos y contactos) a la vez que sus funciones habituales en los centros de salud.

 

A esto se suma que las bolsas de empleo de enfermeras están prácticamente agotadas en toda la Comunidad de Castilla y León y que estamos en época estival. Al no haber sustitutos, las enfermeras tienen que asumir el trabajo de varios compañeros que se encuentran de vacaciones, cuando a la vez se está produciendo un incremento de los casos de Covid-19 que es equiparable al de la tercera ola.

 

SATSE Castilla y León resalta que las consultas de Enfermería son presenciales y estas profesionales han seguido acudiendo durante este año y medio a domicilios y llevando a cabo su trabajo en el seguimiento de pacientes crónicos, curas, administración de medicación y en la realización de las miles de pruebas diagnósticas de PCR y test de antígenos que se han realizado durante todo este tiempo de pandemia.

 

Las enfermeras están realmente sobrecargadas de trabajo y agotadas y es necesario que se adopten medidas que palíen la situación, sobre todo porque cuando se inició la vacunación masiva había bajado la incidencia del Covid-19, pero en estos momentos aumentan los casos y la necesidad de rastreo de ellos y se solapan ambas circunstancias sobrecargando aún más a las enfermeras.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.