Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Aprueban los planes de concentración parcelaria en la zona de los Oteros

Redacción Jueves, 15 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

La concentración parcelaria de la Zona de los Oteros, con 33.696 hectáreas, es la de mayor superficie que se ha realizado hasta el momento en la Comunidad. Se beneficiarán del proceso 32 localidades de 14 municipios, 13 leoneses y uno de la provincia de Valladolid. Se trata de una zona de secano cuyos aprovechamientos agrarios principales son los cultivos de cereales de invierno, forrajes, oleaginosas y algo de viñedo, con un censo importante en ganado ovino y relevante en bovino y porcino.

 

El plan de mejoras territoriales y obras de la zona establece la ejecución de una red de caminos de más de 718 kilómetros, de los cuales 145 kilómetros son caminos principales de ocho metros de anchura y 25 centímetros de firme de material granular; otros 473 kilómetros serán caminos también con 25 centímetros de espesor de material granular y seis metros de plano de fundación y 52 kilómetros de sendas en tierra compactada sin estabilizar y cuatro metros de anchura.

 

Además, se planifican caminos de circunvalación a los núcleos de población de más de 47 kilómetros de longitud. Para facilitar el drenaje de zonas inundables se excavarán 90.000 metros cúbicos de cauces y desagües y se desbrozarán y limpiarán 150.000 metros cúbicos, dotando a la zona de las adecuadas obras de fábrica.

 

Por último, se desarrollará un proyecto de restauración del medio natural, de acuerdo con los condicionantes establecidos en la tramitación ambiental, con medidas preventivas y correctoras para paliar los efectos de las actuaciones proyectadas como son las de protección del suelo, de las aguas, la fauna, las vías pecuarias, paisajística, la vegetación y el patrimonio cultural y arqueológico.

 

El presupuesto previsto para estas obras asciende a 23,3 millones de euros, desarrollándose posteriormente en el correspondiente proyecto de obras.

 

De este proceso se beneficiarán 3.391 propietarios que han aportado 23.979 parcelas, con una superficie media de 1,41 hectáreas. Actualmente se está elaborando el proyecto de reordenación, en el que se establecerá la nueva disposición de la propiedad con las fincas de reemplazo resultantes del proceso.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.