Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Este jueves arranca la IX Edición del Festival Internacional Art Aero Rap en La Bañeza

Redacción Martes, 27 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

El festival Art Aero Rap celebra su novena edición en La Bañeza del 29 de julio al 1 de agosto dejando a sus espaldas un camino plagado de esfuerzo, a través del cual ha logrado llegar a situarse como uno de los festivales más reconocidos del panorama artístico nacional.

 

Vuelve un año más este festival, que no lo paró ni siquiera el complicado pasado año que se vivió en 2020, actualmente la situación sanitaria es mejor, pero aun así sigue siendo una época extraña y complicada, sin embargo el festival ha conseguido continuar adelante para poder reunir a artistas procedentes de todo el mundo, los cuales se encargarán de hacer que La Bañeza se convierta de nuevo en la capital del color y la creatividad.

 

Asimismo, han puesto de manifiesto que "Art.Aero.Rap es color, luz, olor a spray, a vida y a ilusión por sacar adelante un proyecto que hace de las ciudades lugares más únicos, más comunes y más habitables".

 

Retoma su ritmo más habitual que el año paso con un sin fin de actividades destinadas a demostrar que es un festival "de todos y para todos" como confirman desde la organización en su comunicado, vuelven los conciertos,  un taller con el que los más pequeños podrán poner a prueba sus dotes graffiteras, quienes también podrán disfrutar de cuentacuentos y pintacaras, todo esto dentro del recinto del festival.

 

Además, las calles se llenarán de ritmos brasileños gracias al colectivo de batukadas Maragataka y los vecinos franceses de Gennevilliers tendrán también su espacio de graffiti, acompañados por otros muchos artistas, entre los que encontramos nombres tan reconocidos como Sandra Betancort, Bífido, Makinoteka, Nem, Mayl Shambala o Stickerman y sus murales de pegatinas.

 

Este año como novedad habrá otras actividades, una de las más prometedoras del festival, la cual llegará de la mano del colectivo Children of Darklight, que se encargará de llenar La Bañeza de luz con sus espectaculares gigantes lumínicos.

 

Las letras también contarán con su espacio gracias al slam poético que se celebrará el domingo, haciendo del festival un lugar ecléctico, en el que la programación va más allá de la música y los graffitis.

 

En cuanto a la música no faltará aunque este año halla que hacerlo de una manera algo diferente, en un recinto cerrado y con entrada para controlar el aforo, así como respetando los protocolos ante las circunstancias sanitarias en las que nos encontramos. Unos conciertos que se desarrollarán desde el jueves hasta el domingo, en el recinto del IES Ornia, con pases gratuitos, aunque el viernes y el sábado habrá dos pases de pago, puedes observar todos los detalles en el siguiente cartel para no perderte ninguna de las actuaciones musicales:

[Img #8426]

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.