Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza acoge nuevas obras de arte en sus fachadas tras finalizar el Art Aero Rap

Redacción Lunes, 02 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Este domingo finalizaba la novena edición del Festival Internacional de Art Aero Rap en La Bañeza con siete nuevas obras de arte en las fachadas bañezanas, autenticas obras de arte usando diferentes técnicas, no solo a golpe de aerosol, sino que las pegatinas también pueden ser una herramienta para decorar fachadas, así como otras técnicas de pegado, como el mural que plasmó el Italiano Bifido en la contra fachada del Ayuntamiento, visible desde el parking.

 

[Img #8452]

 

[Img #8455]

Volvió Stikerman a completar  su obra en la zona del polideportivo con más pegatinas, este año también hubo representación internacional como Sandra Betancort, quien llega desde Venezuela, quien con sus formas geométricas decoraba una pared del colegio San Jose de Calasanz, el cual se puede ver desde la calle María de Zapata, en esa misma calle a unos metros de diferencia Mabel Vicentef, venida desde Argentina, hizo magia de los "retratos naturales" en otra de las fachadas de la ciudad.

 

[Img #8454]

 

[Img #8456]

Desde la Nacional IV se podrá ver la obra del gallego Sokram Desordes quien nos ha plasmado un mural reivindicativo de esos que hacen reflexionar, miembro de la asociación Mutante Creativo.

 

[Img #8457]

 

En la calle Fueros Leoneses nos hace soñar con la libertad desde Valencia Julieta XLF, con este mural lleno de significado en el momento que estamos viviendo, acompañado de Hacko Crane, AE Kuznetsova y Esece84 quienes le dieron su toque a la fachada de esa misma finca en la calle del Camping municipal.

 

[Img #8458]

 

Los artistas Nem1977, Makinoteka y MaylShambala, desde Fuenlabrada, le dieron un toque de realismo fantástico y lettering a una fachada en la calle Magistrado García Calvo, un mural a seis manos que deja clavado a quien se para a admirarlo.

 

[Img #8460]

 

Tampoco faltaron este año los conciertos que siguiendo el protocolo sanitario por la situación que vivimos se ha podido realizar desde el jueves hasta gran parte del domingo, este último día se vio empañado a última hora por la lluvia, pero aun así con gran afluencia de público durante los cuatro días del festival, tanto a la zona de conciertos como a la zona gastronómica y de mercadillo.

 

Los organizadores este año han peleado para sacar esta novena edición con el objetivo de retomar su ritmo más habitual que el año pasado, queriendo hacer de La Bañeza más única y más vistosa. El próximo año ya se plantea la décima edición que esperan superar esta novena edición marcada de nuevo por la COVID, pero aun así se supera año tras año y demuestra que es de carácter internacional por algo, recibiendo representacion de varios países latinoamericanos como europeos, además este año recibía una delegación de artistas franceses procedentes de la ciudad hermanada de Gennevilliers.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.