Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Zarzuela “El Huésped del Sevillano” llega al Teatro Municipal para rememorar su inauguración

Redacción Martes, 10 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

El Teatro de La Bañeza se inauguró el 28 de Abril de 1930 como Teatro Pérez Alonso y la primera obra en subirse a las tablas de este coliseo fue la zarzuela “El Huésped del Sevillano” a beneficio del Dispensario Antituberculoso de León.

 

Este jueves 12 de Agosto volverá a representarse 91 años después como se había programado para conmemorar los 90 años de su historia, una efeméride que no se pudo realizar debido a la pandemia y que desde la Concejalía de Cultura habían dejado en la recámara para poder realizar cuando la situación lo permitiera.

 

Esta zarzuela es un clásico que se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid, el día 3 de Diciembre de 1926, que se sitúa en Toledo, a principios del siglo XVII, una obra dividida en dos actos;

 

Acto I

El espadero maese Andrés da los toques finales a la espada del pintor Juan Luis, que confiesa al corregidor de la ciudad y otros amigos, que ha acudido a Toledo acompañado de su escudero Rodrigo, por la fama de hermosura de Constancica, la moza del mesón sevillano, ya que necesita una cara para pintar a la Virgen. El corregidor le aclara que también Raquel, la hija del espadero le servirá, pues es muy hermosa y de origen judío. Cuando regresa maese Andrés con la espada ya finalizada, Juan Luis estalla en un triunfal canto a la espada toledana e impresionado por la belleza de Raquel, solicita permiso a maese Andrés para pintarla, pero éste se niega, temeroso, ya que ambos son judíos conversos. Juan Luis y maese Andrés acuden a los gritos de auxilio de Raquel; el Conde Don Diego, vecino de la espadería, lucha con tres desconocidos que, según su palabra, han intentado atacar a Raquel, concluyendo la pelea con la intervención de Juan Luis, que se hiere en una mano. Retirado Don Diego, Raquel revela al pintor, mientras cura su herida, que los tres desconocidos la salvaban del acoso del Conde, que la incomoda desde hace tiempo, pero como se trata de un hombre poderoso no se ha atrevido a contárselo a su padre. De noche, del palacio de Don Diego salen varios emboscados que raptan a Raquel de su propia casa. Pronto aparece Juan Luis enterado del suceso, confesándole su escudero Rodrigo que Constancica le ha asegurado que en el mesón del Sevillano han introducido a una joven en un cuarto donde la mantienen secuestrada. El pintor y su escudero deciden encontrarse más tarde frente al mesón.


Acto II

En el mesón del Sevillano, Rodrigo aguarda a su amo. La Llegada de un clérigo montado en un burro, recibido por Don Diego disfrazado, le permite apoderarse de un hábito de monje y así entra en el mesón. Constancica se divierte con las gracias de Rodrigo, pero éste se esconde cuando ve llegar a Don Diego que anuncia a Raquel que la próxima semana la sacará de Toledo de grado o a la fuerza. Ya de noche, en el mesón se ofrece una fiesta organizada por el Conde para facilitar con el tumulto el rapto de la joven judía. Rodrigo, disfrazado aún de monje, provoca al noble y cuando estalla el escándalo, éste pretende huir con Raquel, pero la fuerza, alerta gracias al escudero, se lo impide, deteniendo al malvado Conde y sus secuaces. Juan Luis acompaña a Raquel a la espadería para tranquilizar a su padre y Rodrigo, enamorado de Constancica, espera poder casarse con ella. La obra finaliza con un hermoso monólogo de elogio a Toledo que recita el escritor que escribe su obra en el mesón del Sevillano -Miguel de Cervantes-, que inmortalizará a Constancica, con el título de "La ilustre fregona".
 
 

Esta obra tendrá un único pase y será a las 20:30 horas, las entradas se podrán adquirir de manera online en la web del teatro o en las oficinas municipales, las cuales tienen un coste de 25 euros para platea y primer anfiteatro y 15 para el segundo anfiteatro.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.