
Durante la mañana de este miércoles, 25 de Agosto, se ha inaugurado en el Salón de Actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas el Curso de Verano de la Universidad de León titulado: “Antonio Colinas: nuevos géneros, nuevos caminos”, que se celebrará en nuestra ciudad entre los días 25 y 27 del presente mes.
En la presentación han participado Javier Carrera, Alcalde de La Bañeza, José Ramón González, Director General de Políticas Culturales de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María Dolores Alonso-Cortés, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León, Juan Matas Caballero, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras y Codirector del Curso, Antonio-Odón Alonso Ramos, Historiador y Codirector del Curso, el protagonista de este curso, Antonio Colinas, Escritor y Poeta y José Luis Del Riego Santos, Concejal de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo.
Antonio Colinas subrayó en esta presentación que suponía para él “una gran alegría poder realizar este segundo curso dedicado a mi obra, ya que se inició el año pasado, y a pesar de las condiciones tan complejas, tuvo un gran eco de asistentes y profesores”. Más que un homenaje a su obra supone “un acto dedicado y centrado en apostar por la cultura, que apuesta por La Bañeza, pero también apuesta por León, por nuestra Comunidad, y respondiendo al sentido que siempre ha tenido mi obra y es que mis raíces siempre han estado aquí”.
Para finalizar, el escritor y poeta recalcó que estos cursos son un preludio de lo que será La Casa de la Poesía “porque he dedicado 50 años de mi vida a la poesía y narrativa, y sobre todo lo que deseaba es que ese patrimonio estuviera en su destino, aquí en mi ciudad”.
Este curso nace con la intención de centrarse en el estudio de la obra literaria de Antonio Colinas, objetivo que se nos antoja inalcanzable en un solo evento y, por lo tanto, se contempla la intención de celebrarlo en años sucesivos, en los que se abarcará detalladamente los distintos aspectos o facetas de la creación literaria del célebre escritor bañezano. En esta ocasión el objetivo principal es el estudio de la obra poética y de otros géneros literarios de Antonio Colinas.
Se conocerá la obra literaria de Antonio Colinas más allá de su reconocida creación poética: novela, ensayo, periodismo, traducción..., a través del estudio de sus textos literarios más representativos e influyentes así como conocer las fuentes de inspiración de la obra literaria de Antonio Colinas: tradición clásica, literatura española e italiana, la música, las artes plásticas y escénicas. Conociendo el contexto cultural, histórico y literario en el que se crea la obra poética de Antonio Colinas haciendo reflexionar sobre la significación y trascendencia de la obra de Antonio Colinas: su proyección e influencia en la literatura coetánea y posterior.
PROGRAMA:
MIÉRCOLES 25 DE AGOSTO
Sesión de mañana
10:30- Recepción de alumnos y acto inaugural del Curso.
11:30- Dr. D. Juan Matas Caballero (Universidad de León): Córdoba y Góngora en el horizonte poético de Antonio Colinas
12.30- Dr. D. Manuel Gahete Jurado (Real Academia de Córdoba): Antonio Colinas, lección de clasicismo.
Sesión de tarde
17:00- Dr. D. Ramiro Guardia Esteso (I.E.S. Santa María de Carrizo, León): El vacío pleno en la obra de Antonio Colinas.
18:00- Dra. Dª María Ángeles Pérez López (Universidad de Salamanca): El poeta en los prados sembrados de ojos.
20.30- Recital Poético: Raquel Lanseros, Marta del Riego y Lourdes de Abajo, Centro Cultural de las Tierras Bañezanas.
JUEVES 26 DE AGOSTO
Sesión de mañana
11.00- Dra. Dª Gilda Calleja Medel (Prof. jubilada y traductora): Antonio Colinas, traductor.
12.00- Dr. D. Jesús Ponce Cárdenas (Universidad Complutense de Madrid): La écfrasis en Antonio Colinas.
13.00- Visita a la Casa de la Poesía. Fondo Cultural Antonio Colinas.
Sesión de tarde
17:00- Dra. Dª María Fellie (Pennsylvania State University): “Hondo pozo de estrellas”: La traducción de las imágenes en la poesía de Antonio Colinas.
18.00- Dr. D. Juan José Lanz (Universidad del País Vasco): Culturalismo y vida en la poesía de Antonio Colinas.
20.30- Concierto de piano a cargo de Sara Martínez Sarmiento Centro Cultural de las Tierras Bañezanas.
VIERNES 27 DE AGOSTO
Sesión de mañana
11.00- Dr. D. José María Balcells Doménech (Universidad de León): China en la obra de Antonio Colinas.
12:00- Dr. D. Ilia Galán Díez (Universidad Carlos III de Madrid): La trascendencia en la poesía de Antonio Colinas.
13:00- Visita a la Casa de la Poesía. Fondo Cultural Antonio Colinas.
Sesión de tarde
17.00- Dr. D. Salvador Gutiérrez Ordóñez (Académico de la RAE): "Palabras como astrolabios"
19.00- Clausura del curso.
20.30- Teatro Municipal: Concierto del tenor Javier Alonso
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132