
Como presentan en su escrito la plataforma ciudadana Amigos del Valle Jamuz, ratifica su compromiso con el valle, con el mantenimiento de su ecosistema y, particularmente, con la defensa del acuífero maragatería, además recuerda que el agua no es un bien natural infinito, aseguran que otros acuíferos mucho más grandes han desaparecido por la codicia de las multinacionales o empresas "sin escrúpulos".
En esta nota exponen lo siguiente:
La plataforma ciudadana AMIGOS DEL VALLE DE JAMUZ pone en conocimiento de la opinión pública lo siguiente.
1-Que para encauzar nuestra lucha en defensa del medio natural, debemos conocer el contenido de todos los expedientes relacionados con el proyecto de concesión que se hizo público en el BOP de la Provincia, de fecha 17 de abril de 2017, referente al acuífero DU400012.
-Que para ello hemos dirigido escritos a la Confederación Hidrográfica del Duero, solicitando copia del expediente CP 2314/2016 LE LA ALBERCA INY. Paralelamente pedimos información sobre las mediciones que se han venido realizando en los últimos años en el acuífero citado, caudales de entrada y salida de agua y otras cuestiones técnicas, para conocer fehacientemente si la explotación del mismo con fines Industriales es o no sostenible.
-Que igualmente hemos solicitado de la Junta de Castilla y León, Sección de Medio Ambiente, copia del expediente de permuta que según parece inició la Junta Vecinal de Quintanilla de Flórez.
-Que hemos remitido escritos al Comisionado de Transparencia de la Junta de Castilla y León, por aquellas peticiones de información Pública que habiendo sido solicitadas a la Junta Vecinal de Quintanilla de Flórez NO fueron atendidas.
-Que hemos solicitado de la Junta de Castilla y León, Sección de Régimen Local, copia de las actas de los Concejos celebrados por la Junta Vecinal de Quintanilla de Flórez, desde el año 2016.
-Y por último, que NO DESFALLECEREMOS en este camino que hemos emprendido, en defensa del acuífero La Maragatería y nuestros Valles de Jamuz y Valduerna sostenibles y limpios de empresas e intereses ambiciosos, que tienen un altísimo poder extractivo pero con escaso interés por nuestros pueblos
Esta Plataforma seguirá trabajando por la sostenibilidad del ACUÍFERO LA MARAGATERÍA, a veces con actos públicos, a los que os podéis sumar todos los que apoyáis esta causa, y otras solicitando información a las distintas Administraciones, para poder analizarla, requiriendo el asesoramiento de técnicos dispuestos a colaborar altruistamente con esta causa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132