Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza vivirá el medievo en sus calles hasta este domingo

Redacción Viernes, 10 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Mercado Medieval ha vuelto a la ciudad bañezana, pudiéndose disfrutar del desde ayer jueves hasta este domingo, una iniciativa, “muy querida por los ciudadanos”, un año más se ha sacado fuera del periodo festivo bañezano, con el objetivo de darle el protagonismo que “merece y para seguir manteniendo el pulso social y económico de la ciudad”, como señalaba el propio alcalde del municipio, Javier Carrera.

 

El Mercado Medieval da “color al mes de septiembre en La Bañeza”, y lo hace a través de diferentes propuestas y muchas novedades, como es el tiro con arco. Según explicó la concejala Patricia González, el Mercado se extenderá desde la Plaza Antonio Colinas, hasta la Plaza Mayor por la Calle Astorga, dispersándose también por otras calles cercanas. En total se cuentan algo más de 60 puestos, una cifra similar a la de ediciones anteriores, pero distribuidas en el doble de metros. El motivo es, principalmente, evitar aglomeraciones; por eso, los puestos no están enfrentados en la misma calle, sino que se recorren en un solo sentido y están distanciados unos de otros.

 

Un programa de espectáculos dirigidos, sobre todo, al público familiar. Hay, como novedad este año, una zona dedicada para ellos, que se ha asentado en el aparcamiento del Ayuntamiento. Miguel Ángel, de la Fragua de Vulcano, aludió a la diversificación de las actividades, tratando de que los espectáculos sean itinerantes y que la gente no se concentre en un solo lugar. Además, se cuenta con personas controlando las distancias, pero “estamos en manos del buen civismo de los ciudadanos”, como matizaba este representante de la empresa organizadora.

 

Con más de 60 puestos de artesanía, alimentación artesana, además de exposiciones históricas y talleres de oficios antiguos, todo esto aderezado con representaciones a pie de calle, atracciones medievales y el rincón infantil en el aparcamiento del Ayuntamiento, con teatro de títeres tanto el sábado como el domingo, con dos pases por la mañana (12:00h y 13:00h) y por la tarde otras tres actuaciones (18:30h. – 19:30h. – 20:30h.) ambos días.

 

No puede faltar la tradicional, como arte milenario, cetrería que estará en este mercado medieval, catalogada como una de las mayores exhibiciones itinerante de cetrería de Europa, haciendo de ella una magnífica exposición de cetrería con 20 aves rapaces con exhibición de vuelo, las cuales se realizarán el viernes, el sábado y el domingo, los tres días se harán tres pases (13:30 h. - 19:00 h. - 20:30 h.).

 

Una actividad que acoge un amplio programa desde el jueves a las 18:00 horas que se inaugurará realizando su pregón y pasacalles de bienvenida a las 19:00 horas hasta el domingo a las 22:30 con un show de fuego venidos de Arabia, cuatro días en los que la localidad bañezana volverá a revivir, como matizaba Carrera, "el nacimiento de nuestro mercado, el cual comenzó realizándose en la Plaza Mayor".

 

[Img #8806]

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.