Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El PLATO VACÍO

Redacción Sábado, 11 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

El otro día releía el catálogo de preguntas del catastro de Ensenada, sobre la situación en mi pueblo en aquel año de 1752. 

 

La pregunta 32 interesaba saber cuántos pobres de solemnidad había por entonces. Y la respuesta de los hombres del común, era que había una persona declarada oficialmente pobre. Es decir, pobre con carné, con oficio y cargo para recibir ciertos beneficios sociales: medicamentos de parte del boticario que aliviasen las dolencias del cuerpo, reconstituyentes para las enfermedades del alma, administradas por el cura párroco, y las misericordias en forma de pan y vino por parte de los vecinos de la localidad. En definitiva, más pobre que los arañones pero dignificado por la humanidad de la gente del pueblo.

 

Hoy la sociedad del bienestar ha reasignado estos roles a golpe de eufemismo. Ya se sabe: “pobres energéticos” que no pueden pagar la factura de la luz, pobres alimenticios que hacen cola en los “bancos de alimentos”… Un nuevo contrato social que dulcifica la tragedia pero, al final, más de lo mismo.

 

A lo que voy, y por aquello de la riqueza de valores. Me contaba Lisardo, el de Villahizoy (Asturies) que él aprendió estos pormenores cuando era niño. Y mira que en su casa nunca probaron la hartura… Así que, ahora, por una cuestión de salubridad generacional y buenas prácticas, trata de inculcar a los sus fios. Verbigracia. Desde rapaz siempre vio un plato vacío en la mesa donde comía la prole. La madre les decía que era por si venía alguien.

 

Pues eso. Que en la casa de Lisardo se sigue poniendo un plato más. Y esa cabal doctrina, a un servidor le toca la fibra.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.