Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Enoturismo, oro y Roma, conjugación de éxito en La Bañeza para el “Día de la Ruta 2021”

Redacción Martes, 14 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Lleno absoluto y lista de espera en los tres turnos de “Vino y Oro en el valle del Jamuz”, actividad organizada por la Concejalía de Cultura y Turismo en colaboración con la Bodega Fuentes del Silencio para conmemorar el Día de la Ruta 2021, una iniciativa promovida por la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.

 

El pasado fin de semana se celebró en nuestra ciudad el Día de la Ruta 2021, una actividad promovida por la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata en los más de veinte municipios que conforman esta asociación, cuya vicepresidencia ostenta actualmente el Ayuntamiento de La Bañeza.

 

En esta ocasión, desde la Concejalía de Cultura y Turismo del consistorio bañezano se decidió dar a conocer entre el público en general la importante labor llevada a cabo por la Bodega Fuentes del Silencio, cuyos viñedos se asientan sobre antiguos yacimientos de oro explotados durante el Imperio Romano.

 

Un total de 36 personas divididas en tres turnos, pudieron visitar durante este fin de semana una de las viñas de esta bodega situada en la vecina población de Herreros de Jamuz, seguida de una demostración de batea del oro en el río Jamuz y una visita a la bodega con cata armonizada de tres vinos.

 

La actividad, que respetó en todo momento los protocolos de seguridad COVID-19, incluía además el transporte desde La Bañeza hasta la bodega, con el fin de permitir a los participantes disfrutar del vino, garantizando así al mismo tiempo las normas de seguridad vial y la salud de las personas.

 

Dada la gran acogida por parte del público y, en función de la evolución de las condiciones sanitarias, desde la Concejalía de Cultura y Turismo se seguirán organizando otro tipo de catas en próximas fechas, tal y como sucedió en el otoño de 2019, con las tres catas organizadas en el Museo Fábrica de Harinas La Única.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.