Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La UNED organiza unas jornadas de campo de minería aurífera romana en La Cabrera y El Bierzo

Redacción Martes, 14 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Los días 16, 17 y 18 de septiembre celebraremos las Jornadas de campo de minería aurífera romana en El Bierzo y La Cabrera con el objetivo de ayudar a conocer mejor el papel desempeñado por los recursos auríferos del Noroeste Ibérico en la expansión del Imperio Romano al inicio de nuestra era y disfrutar del patrimonio que tal presencia nos ha legado, tanto desde una perspectiva natural como histórica.

 

La inmensidad de su huella tiene el máximo exponente en Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad desde 1997, pero alcanzan a todo el eje geográfico que desde el Teleno trazó la ingeniería romana a través de sus canales, exponentes de su gran capacidad técnica y que veremos en Llamas de Cabrera, y de otras explotaciones también magníficas como Peña Infierna en Montealegre o La Leitosa en Villafranca del Bierzo y que igualmente visitaremos también

 

Las Jornadas cuentan con la colaboración de la Diputación Provincial de León, los ayuntamientos de Brañuelas y Villafranca del Bierzo así como las Juntas Vecinales de Manzanal del Puerto, La Silva y Montealegre además del Instituto de Estudios Cabreireses y la Sociedad Española de Defensa del Patrimonio Geológico y Minero ya que la jornada del jueves por la tarde, en la UNED de Ponferrada, servirá para conmemorar el 25 aniversario de esta Sociedad,  para presentar las actas de su último Congreso celebrado en 2019 en nuestro centro y dar a conocer los avances en el proyecto de Geoparque Teleno-Médulas.

 

Las Jornadas están organizadas por el Grupo de Patrimonio Minero del Noroeste Ibérico de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED. Están abiertas a todo el público interesado y tienen un precio de inscripción de 50 €.

 

Programa (Enlace a la actividad)
  • jueves, 16 de septiembre
    • 10:00-10:30 h. Recepción de participantes en Montealegre

      Inauguración de las Jornadas de Campo

      • Roberto Matías Rodríguez Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Industrial Minero
      • José Luis Calvo González Co-director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
      • José Luis Vázquez Burguete Co-director de la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local.
    • 10:30-11:00 h. Charla sobre minería aurífera romana del barranco del Górgora y los trabajos realizados hasta la fecha
      • Roberto Matías Rodríguez Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Industrial Minero
    • 11:00-14:00 h. Visita a la galería romana de Peña infierna y bateo de oro.
      • Roberto Matías Rodríguez Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Industrial Minero
    • 14:00-16:00 h. Comida en Montealegre
    • 18:00-18:30 h. Inauguración oficial de las jornadas y conmemoración del 25º aniversario de la SEDPGYM.
      • Jorge Vega Núñez Director UNED Provincia de León
      • José Luis Vázquez Burguete Co-director de la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local.
      • José Luis Calvo González Co-director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
      • Antonio Pizarro Losilla Presidente SEDPGYM
    • 18:30-20:00 h. El Geoparque Las Médulas-Teleno
      • Roberto Matías Rodríguez Ingeniero de minas. Grupo Patrimonio Industrial Minero
      • Iván Martínez Lobo Instituto de Estudios Cabreireses
      • Alider Presa Iglesias Vicepresidente para el Bierzo de la Diputación Provincial de León
  • viernes, 17 de septiembre
    • 08:00-14:30 h. Salida desde UNED Ponferrada hacia Corporales.
      Recorrido por los canales de Las Médulas en Bierzo-Cabrera. Paradas en el mirador de Peñalba, Corporales, Odollo, Llamas.
      Recorrido por Llamas de Cabrera (Canal C-1)
    • 14:30-16:30 h. Comida en Las Médulas
    • 16:30-18:30 h. Visita a la Galería y Mirador de Orellán
  • sábado, 18 de septiembre
    • 09:30-14:30 h. Salida desde UNED Ponferrada 
      Visita a La Leitosa y diversa minería aurífera romana en Los Ancares
    • 14:30-15:00 h. Clausura de las jornadas.
      • Gumersindo Bueno Benito Director General de Patrimonio Cultural, Junta de Castilla y León
      • José Luis Calvo González Co-director de la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local. Profesor Titular. UNED.
      • José Luis Vázquez Burguete Co-director de la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local.
    • 15:00-16:00 h. Comida en Villafranca

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.