Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza acoge una exposición de Arquitectura y Urbanismo, hasta el 2 de Noviembre

Redacción Sábado, 25 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

La exposición se enmarca dentro de la celebración de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (XV BEAU) que ha convocado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Fundación Arquia, bajo el lema “España vacía, España llena. Estrategias de conciliación”, para lo cual el Colegio de Arquitectos de España contó con una subvención de la Junta de Castilla y León de 62.300 euros para su organización.

 

La BEAU definió en su convocatoria una doble sede en las ciudades de Barcelona y Valladolid,  elegidas como representación de una España llena y otra vacía, y en consonancia con el lema de este año por primera vez la exposición ha sido itinerante. Posteriormente la colección de obras se trasladará previsiblemente a Santander, Burgos, Madrid y Sevilla y, posteriormente, a Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, México y Japón.

 

La Bañeza acoge desde ayer y hasta el 2 de noviembre las 20 obras ganadoras, de 581 propuestas, que han sido elegidas según criterios de calidad, pertinencia, vocación social y cultural o innovación. En palabras del equipo de comisarios —Óscar Miguel Ares, Anna Bach y Eugeni Bach—, reflejan "no solo el excelente trabajo arquitectónico, paisajístico y urbanístico de un gran número de profesionales, sino también el estado actual de la arquitectura en nuestro país".

 

Suárez-Quiñones: “Importancia de la arquitectura y el urbanismo para el medio rural”

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha señalado en su intervención “el esencial papel que la arquitectura y el urbanismo juegan en la mejora de la calidad de los espacios urbanos, haciéndolos más habitables y eficientes, en la mejora de la calidad de vida en las áreas centrales y en las periferias, en las ciudades y en los núcleos rurales, en cuanto herramienta imprescindible para retener a la población residente y para atraer nuevos moradores y nuevas actividades productivas”.

 

Apoyo de la Junta al desarrollo sostenible en el medio rural

En esta línea, el consejero recalcó el compromiso de la Junta de Castilla y León con el desarrollo sostenible, en consonancia con el objetivo de la Agenda 2030 de ‘lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles’, y recordó que los fondos europeos de recuperación destinan más de 6.000 millones de euros para la rehabilitación y regeneración urbana, de los que Castilla y León recibirá 219 millones.

 

En este contexto, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente patrocina el I Congreso Bienal Español de Arquitectura y Urbanismo, que se celebrará durante los próximos días 6, 7 y 8 de octubre en el propio edificio de la Consejería, “una oportunidad para poder ver y escuchar a los veinte premiados de esta edición debatir con ellos y generar un foro de debate y opiniones, un privilegio que las mentes más brillantes de nuestro país pasen tres días en Castilla y León para debatir el futuro de las ciudades y el territorio”, concluyó Juan Carlos Suárez-Quiñones.

 

Al acto de inauguración y posterior visita a la exposición celebrados esta tarde han asistido además del consejero, el delegado territorial de la Junta en León, Juan Martínez; la directora general de Vivienda,  Arquitectura y Urbanismo, María Pardo; el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera; el comisario de la XV Bienal de Arquitectura y Urbanismo y de la exposición, Óscar Ares; la vicedecana del Colegio Oficial de Arquitectos de León,  Elena Calama; así como representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la Diputación de León, concejales de La Bañeza y representantes del Colegio de Arquitectos de otras provincias.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.