Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Doce asociaciones leonesas se unen para luchar contra los proyectos eólicos y fotovoltaicos

ICAL Lunes, 27 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Este pasado domingo doce asociaciones leonesas se han unido para crear un grupo de trabajo conjunto que sirva para luchar contra la instalación de los proyectos eólicos y fotovoltaicos en la provincia de León.

 

Un grupo de trabajo del que formarán parte Rural Sostenible, Cabrera Despierta, Bierzo Aire Limpio, Cepeda Viva, Ecologistas en Acción León, Alta Valduerna, Plataforma en Defensa de la Sierra de Gistredo, Valderrey Pueblo Unido, Luna Verde, León Ruge, la Plataforma en Defensa de la Cordillera Cantábrica y la Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa.

 

Así lo anunció este sábado la presidenta de la Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa, Esther Domínguez Jové, quien participó en un grupo de trabajo con las demás asociaciones celebrado en Pedrún de Torío, donde llegaron a la conclusión de que la unión de todas ellas "servirá para apoyarse a nivel legal o económico y para crear acciones conjuntas como manifestaciones o un canal de comunicación".

 

Jové explicó que "en poco tiempo han salido mucho proyectos eólicos en la provincia de León", que pretenden "convertirla en un vergel energético" a costa de "reventar el paisaje y la montaña y quitar pastos y zonas de agricultura para poder crear energía".

 

Manifestación

Por ello, los representantes de las asociaciones participantes en el grupo de trabajo tomaron consciencia de que "es necesario hacer un mapa conjunto para que toda la gente sepa lo que está pasando", ya que, según consideró la presidenta de la Plataforma por el Futuro de la Montaña Central Leonesa, "los ciudadanos todavía no están lo suficiente informados y tienen que saber las consecuencias que tienen estos proyectos para la población".

 

"Queremos que los partidos políticos hablen sobre qué está pasando aquí, sobre todo en las zonas de la España vaciada, porque parece que la solución es que cuanta menos gente haya para quejarse más se podrán aprovechar sus recursos y arrasar toda la zona para construir macromolinos o placas eólicas que tampoco generan empleo", concluyó Esther Domínguez Jové.

 

La primera de las acciones que llevará a cabo este recién creado grupo de trabajo será la creación de un manifiesto conjunto de la provincia de León de cara a la celebración en Madrid, el próximo 16 de octubre, de una manifestación estatal en contra de los macroparques solares y eólicos, promovida por la Alianza Energía y Territorio (Aliente) y para la que se habilitarán autobuses que saldrán desde Ponferrada, Astorga, León y La Bañeza.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.