Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Teatro Municipal de La Bañeza cierra el segundo semestre con música, teatro y mucha cultura

Redacción Jueves, 30 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Teatro Municipal de La Bañeza acogerá desde este mes de Octubre hasta finales de año seis espectáculos muy variados a base de teatro y música, gracias al programa PLATEA (Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales), el cual está organizado por el INAEM en colaboración con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), sumado a la propuesta de la red de teatros de Castilla y León, y complementado con las propuestas municipales de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Bañeza.

 

Los mojigatos

[Img #8964]    

Lunes 11 de Octubre, 20:30H

 

Entradas

Platea: 20€

1º Anfiteatro : 20€

2º Anfiteatro: 15€

 

¿Dónde están las líneas rojas de la nueva seducción? ¿Cómo sustituir los viejos códigos caducos sin convertirse en unos "mojigatos"? ¿Cómo hacer el amor con plenitud en una relación equilibrada y libre? ¿Sabremos afrontar esa necesaria renegociación de género?

 

Una mujer y un hombre, con 9 años de buena relación y 14 meses de sequía sexual, intentan encontrar una salida a su problema con la colaboración del público. Mucho humor, y a veces también dolor, para una pareja "en busca del sexo perdido".

 

Un gran actor, Gabino Diego, y una gran actriz, Carmen Barrantes, con todas sus artes para emocionar y para hacer pensar. Un juego escénico divertido y polémico para espectadores de cualquier sexo.

 

 

 

Concierto Los Panchos, Rafael Basurto, Grandes Éxitos

[Img #8965]    

Domingo 24 de Octubre, 20:30H

 

Entradas

Platea: 20€

1º Anfiteatro : 20€

2º Anfiteatro: 15€

 

Rafael Basurto Lara (México, 1941), último integrante de la formación original del trío Los Panchos, está llevando a cabo una gira por su 75 aniversario llamada “Una leyenda llamada Los Panchos”, un espectáculo que pasará por La Bañeza.

 

“Una leyenda llamada Los Panchos” es un espectáculo audiovisual y biográfico único, que combina el repertorio más destacado del trío con imágenes de archivo inéditas, para contar y revivir una historia musical, la de Los Panchos, ya ha cumplido nada más y nada menos que 75 años.

 

Hay un sonido que es sinónimo de intimidad, de pasión, de amor, sus compases se mueven al ritmo del corazón, su nombre: “BOLERO”. La aparición del Trío Los Panchos, marcó un antes y un después en la historia de nuestra música hispanoamericana, porque el espíritu bohemio y viajero del grupo, en todas sus épocas, los llevó a cantar en los cinco continentes.

 

 

El Brujo; "Dos tablas y una pasión"

[Img #8966]    

Domingo, 14 de Noviembre 20:30H

 

Entradas

Platea: 15€

1º Anfiteatro : 15€

2º Anfiteatro: 10€

 

Rafael Álvares vuelve de nuevo a La Bañeza, haciéndose uno de los asiduos a la programación del teatro bañezano, esta vez con el espectáculo "Dos tablas y una pasión", dentro del programa PLATEA, siendo una obra de teatro en estado puro. La materia prima: sólo pasión... ¡Y un par de tablas! (y a veces incluso sin tablas).

 

La frase se le atribuye a Lope de Vega y también a Cervantes... ¿Pero quién la acuñó? Los dos grandes han inundado el teatro de ingenio y de poesía para todos los tiempos. Ambos se incluyen en este espectáculo, junto a otros grandes que bailan en círculo, como los cuerpos celestes en el firmamento. El amor es el centro nuclear de esta danza. Los cuerpos que bailan, además de Shakespeare y Lope, son San Juan de la Cruz, Teresa de Jesús, Cervantes, Quevedo, Fray Luis de León, San Francisco de Asis y "la sangre de una rosa". El temblor de sus pétalos me impulsó hacía este espectáculo con la música del violín de mi amigo Javier Alejano.

 

Decía Valle Inclán que cuando el barco llega a su puerto, los marineros olvidan el oficio de la vela Y la navegación.

 

El amor es el puerto. Olvidar el oficio de una vez por todas es una vieja aspiración, la meta de un verdadero comediante: no trabajar, olvida el oficio, sólo jugar y jugar y danzar en torno a estos textos de fuego.

 

 

Concierto Tista, Sara y Toño; "El Puente del Amor, 25 años después"

[Img #8967]    

Domingo, 5 de Diciembre, 20:30H

Entrada única 6 euros.

 

Este trío musical bañezano vuelven para conmemorar su primer disco, El puente del amor, 25 años después, en 1995 veía la luz este trabajo de tres amigos, Toño Odón, Tista Rubio y Sara Santos, estos dos últimos siendo matrimonio, un grupo que nacía un año antes con motivo de una cena para la ONG Manos Unidas y tras la buena acojida por parte del público.

 

Un disco de canciones propias, en el cual se evidencia un estilo musical de cantautor y en el que se refleja muy bien nuestra ciudad, La Bañeza, en este trabajo colaboró con alguna letra el poeta bañezano por excelencia, Antonio Colinas, así como de Ernesto Méndez Luengo.

 

Tres bañezanos que han estado siempre muy vinculados a la cultura en la ciudad bañezana y que este mes de diciembre quieren celebrar, aquí en su casa con su gente, en el teatro bañezano esos 25 años de su primer disco.

 

 

La geometría del trigo

[Img #8968]    

Sábado, 11 de Diciembre

 

Entradas

Platea: 15€

1º Anfiteatro : 15€

2º Anfiteatro: 10€

 

"La geometría del trigo fue, en un primer momento, un recuerdo de juventud que mi madre compartió conmigo. ¿Por qué quiso entregarme entonces lo ocurrido a unos amigos en nuestro pueblo del sur justo antes de mi nacimiento? ¿Qué debía hacer yo con esas palabras y esos silencios? Con el paso de los años el recuerdo de mi madre, transformado por la imaginación, se convirtió en un recuerdo propio, tan real como lo contrario.

 

La geometría del trigo es un viaje de norte a sur, de sur a norte, de ahora a entonces, y de entonces a ahora. Una historia de tránsitos y transiciones entre tiempos, espacios, lenguas y formas de amar. Y de fondo las últimas minas de plomo entre los olivares. Un intento de empezar de nuevo y de seguir juntos. Porque el vínculo nunca desaparece y siempre estamos a tiempo de cuidarlo".

 

 

Nueva York en un poeta

[Img #8969]    

Domingo 19 de Diciembre, 20:30H

 

Entradas

Platea: 15€

1º Anfiteatro : 15€

2º Anfiteatro: 10€

 

Alberto San Juan nos propone una conferencia recital que recrea la impartida por Lorca a la vuelta de su viaje a Nueva York en la residencia de señoritas, para presentar el nuevo libro que traía escrito de América.

 

El universo lorquiano llega al teatro bañezano de la mano de Alberto San Juan, en un viaje de una hora de Granada a Nueva York y La Habana a través del jazz y el son que interpreta en directo La Banda Obrera.

 

Nueva York en un poeta nos sumerge en Wall Street, Harlem, las multitudes, el campo, la revolución… Los hitos del Poeta en Nueva York que Federico García Lorca desgranaba a su vuelta a España, en la conferencia–recital que dio en la Residencia de Señoritas de Madrid, donde presentó su poemario y contó aquel viaje físico y espiritual; aquella aventura llena de hechos poéticos de un español típico, a Dios gracias.

 

Entradas

Todas las entradas se podrán adquirir de manera online en la web del teatro o en las oficinas municipales, además de en la taquilla del Teatro Municipal siempre que esté abierta y los días de la función de 12 a 14 horas y dos horas antes de que comiencen los espectáculos.

 

Todas las obras cuentan con el protocolo COVID-19, los asistentes deberán seguir en todo momento las instrucciones del personal de sala.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.