Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza acoge la primera junta de Gobierno del COAL, con motivo de la exposición de la Bienal

Redacción Jueves, 07 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La Bañeza ha sido la sede de la junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL); una iniciativa que se ha llevado a cabo en la ciudad, por primera vez, como una de las actividades paralelas que se están celebrando con motivo de la exposición de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.

 

La junta de Gobierno estuvo presidida por el decano, José María García de Acilu, acompañado del secretario, Esteban Rodríguez, la tesorera, Eva Testa San Juan, la presidenta de la Delegación de León, María José González Lobato, el presidente de la Delegación de Ponferrada, Jesús Gorostiza, y otros muchos representantes de las delegaciones de las diferentes provincias de Castilla y León.

 

En esta reunión se abordaron cuestiones de “interés”, como la reapertura de todas las sedes del colegio para poder volver a trabajar de forma presencial. También se ha abierto una convocatoria pública para atraer colegiados expertos en rehabilitación, ya que se necesitan para las oficinas de rehabilitación que se quieren abrir desde el Colegio.

 

El decano señaló, asimismo, que se mantienen conversaciones con la Junta de Castilla y León, y si no sale adelante, con las diputaciones, porque la idea es montar oficinas de atención al ciudadano, para la solicitud de ayudas para la rehabilitación de viviendas. También se abordaron otras cuestiones relacionadas con la Asesoría Jurídica del COAL y los ayuntamientos.

 

Para el alcalde del municipio bañezano, Javier Carrera, el que se haya celebrado este acto en la ciudad es un motivo de “orgullo” y “refuerza la colaboración que estamos haciendo con ellos desde el Ayuntamiento, con el objetivo de realizar y difundir tanto la Bienal como el patrimonio de nuestra ciudad. Creemos que todas estas actuaciones significan un esfuerzo que llevamos realizando este gobierno desde hace dos años”. Agregó que “todo lo relacionado con la Bienal es importante, porque además de poner a La Bañeza en el epicentro de la arquitectura, desde el Consistorio nos damos cuenta de la relevancia de la arquitectura y el urbanismo en el desarrollo de nuestras sociedades y ciudades”.

 

Carrera continuó aludiendo a que se ha abierto la posibilidad de realizar más colaboraciones en el futuro, “siempre buscando que esta ciudad sea un lugar en el que la gente tenga una calidad de vida, que invite a la población a asentarse y buscar su lugar en ella”. El alcalde concluyó agradeciendo la labor de toda la junta de gobierno del COAL y en general de todos los implicados en este evento.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.