Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La FELE se ha reunido hoy en La Bañeza, poniendo en valor el esfuerzo y fortaleza del sector empresarial durante la pandemia

Redacción Viernes, 08 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

FELE ha reunido este viernes en La Bañeza a los presidentes de las patronales de CEPYME, de Madrid (CEIM), de Asturias (FADE) y de Castilla y León (CEOE Castilla y León) en el acto ‘Empresas que suman, economías que avanzan’ que ha contado con la asistencia de más de setenta líderes empresariales de la provincia

La Federación Leonesa de Empresarios (FELE) ha organizado esta mañana el encuentro ‘Empresas que suman, economías que avanzan’ que ha contado con la participación de Gerardo Cuerva, presidente de CEPYME; Miguel Garrido, presidente de CEIM; María Calvo, presidenta de FADE Asturias y Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León.

 

En el acto, moderado por José Francisco Rodríguez, director de Revista Capital, se ha analizado la situación y perspectivas del mundo empresarial tras el impacto del Covid19 y ha servido para demostrar la fortaleza del tejido productivo y poner a la empresa en el centro de la recuperación. Luis Javier Cepedano, presidente de FELE, ha asegurado al respecto que “estamos en un momento oportuno para iniciar un camino en el que se deben aprovechar las fortalezas del sector empresarial”. Apostó por estos encuentros para resaltar las fortalezas del sector empresarial tras “debilidades que nunca debían haberse producido”.

 

Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme aseguró que “reactivación no es recuperación” refiriéndose a una cierta mejora económica.  “Estamos en el camino pero no estamos recuperados, los datos macroeconómicos así lo reflejan. Es momento de seguir apoyando al tejido productivo si queremos salir de esta situación. No es momento de más gasto, sino más ingresos a través de la empresa española”.

 

El presidente de CEIM, Miguel Garrido se refirió a algunas de las medidas adoptadas durante estos meses, principalmente en el ámbito laboral donde “los ERTES ayudaron mucho”. Sin embargo, lamentó las restricciones a la libertad empresarial. “En estos momentos se necesita aumentar la productividad de las empresas españolas para ser competitivos, algo que hay que hacer a través de la digitalización, flexibilidad seguridad jurídica y con confianza, así como con una política fiscal incentivadora de la actividad”.

 

Por su parte, Santiago Aparicio, presidente de CEOE Castilla y León, apostó  también por la sostenibilidad y la economía circular, la conectividad y digitalización para el desarrollo económico del futuro.  Solicitó también un marco jurídico de certidumbre, unido a un cambio en las políticas fiscales y generales del Gobierno de España.

 

Por último, María Calvo, presidenta de FADE Asturias, hizo una fiel defensa del noroeste, ya que es un territorio con problemas específicos y que necesita de medidas específicas. “Es un territorio especialmente afectado por la despoblación y la transición energética” a lo que sumó “un déficit de comunicaciones histórico pero que ahora tiene una gran oportunidad al poseer grandes recursos”.

 

El acto ha contado con la colaboración de CaixaBank y Revista Capital. Precisamente, Belén Martín, directora territorial en Castilla y León de CaixaBank incidió en la valentía y capacidad de las empresas para salir de momentos muy complicados, así como en el compromiso  de las mismas para acelerar la recuperación. También se refirió a la gestión y capacidad de colaboración de las entidades financieras con los fondos europeos, claves para avanzar en la recuperación y conseguir transformar la economía hacia un modelo más verde, más humano y sostenible.

 

‘Empresas que suman, economías que avanzan’ ha reunido en la Finca Valdemora de La Bañeza a más de setenta líderes empresariales de la provincia.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.