Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza, un referente internacional del carnaval

Redacción Martes, 19 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La Bañeza ultima detalles para el I Congreso Internacional de Carnaval, que se celebrará en la ciudad del 21 al 23 de este Octubre

Hace una semana se presentaba el I Congreso Internacional de Carnaval, Mascaradas de Invierno en Europa, que se celebrará en La Bañeza del 21 al 23 de octubre. Este acto, que se ha llevó a cabo en el patio del Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León.

 

Este congreso constituye un “ambicioso proyecto a nivel cultural, científico y turístico”, destacó el diputado de Turismo, Nicanor Sen durante la presentación, que se ha promovido desde el Ayuntamiento bañezano, junto con la Cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local de la UNED, y la Academia Ibérica da Máscara (Braganza), y cuenta con la colaboración de la Diputación, a través del ILC, y la Junta, así como de otras entidades públicas y privadas.

 

Una presentación en la que participaron, además del diputado de Turismo, Nicanor Sen, la delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, Ester Muñoz de la Iglesia, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, el presidente de la Dirección de la Academia Ibérica da Máscara, António André Pinelo Tiza, y el director del Centro Asociado de la UNED en Ponferrada, Jorge Vega Núñez.

 

El diputado de Turismo explicaba que el congreso pretende dar a conocer la importancia de las mascaradas y fiestas de invierno; “una riqueza cultural que hay que preservar y fomentar, pero también debemos divulgarla, porque constituye un reclamo turístico”. Sen ha recordado que el carnaval bañezano está reconocido de Interés Turístico Nacional desde hace 10 años, “lo que respalda la importancia de esta fiesta en la ciudad. Con este primer congreso se quiere poner el foco de atención en todas las variedades y tipologías de estas tierras del noroeste del país. Por eso apoyamos este congreso y lo haremos en el futuro”.

 

La delegada Territorial de la Junta, por su parte, señalaba que el interés de la administración que representa es preservar la tradición, y una muestra “es nuestro empeño por declarar de Interés Cultural las mascaradas y dar soporte a este congreso, que cuenta con el apoyo de la Junta”.

 

El alcalde bañezano, Javier Carrera, incidía en que “creemos que nuestras tradiciones tienen la suficiente importancia para salir fuera, por eso agradecemos la colaboración de todas las instituciones y entidades que están colaborando con este congreso”. Carrera añadía, “lo que busca este evento es dar importancia al carnaval, pero desde una perspectiva también más cultural, docente y etnográfica, porque consideramos que nos retrotraemos al origen de nuestras costumbres, a nuestras raíces, y queremos poner esto en valor para conseguir vertebrar nuestras tradiciones y cultura”. Estas mascaradas, “a veces humildes y realizadas con mucho esfuerzo, es lo que da fuerza a estos territorios. Este pasado común lo tenemos que tener en cuenta y potenciarlo, con el propósito de conseguir el desarrollo que tanto deseamos para estas zonas”.

 

Los representantes de la Academia Ibérica y la UNED han sido los encargados de dar los detalles sobre la celebración de este congreso, que se lleva gestando aproximadamente un año y “es un ejemplo de colaboración”. Así, han aludido a la exposición de máscaras y atuendos, que será “bastante representativa de lo que son las mascaradas, con bastantes elementos y rituales en común entre ellas”. También se desarrollarán conferencias, impartidas por expertos y artistas, y un concierto de música tradicional, a cargo de un grupo de Braganza y otro de Ponferrada. Asimismo, se realizará una visita a Alija del Infantado, “que tiene un carnaval representativo de esta fiesta en la provincia de León” y un desfile, con quema incluida. El congreso tendrá un soporte académico, otorgando un crédito, y las actividades serán grabadas y emitida en streaming.

 

Te puedes inscribir para participar en este congreso o consultar programa completo a través del siguiente enlace: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/25133.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.