
En la tarde de ayer jueves se celebró en el Teatro Municipal de La Bañeza la penúltima de las actividades paralelas organizadas con motivo de la instalación en nuestra ciudad de la exposición de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Una actividad que contó en primer lugar con la presencia del Diputado Provincial de Cultura, Pablo López Presa quien, tras su intervención, dio paso a los arquitectos responsables de dos proyectos de rehabilitación y construcción de patrimonio histórico de nuestra provincia actualmente en ejecución.
Gonzalo Pardo, director del estudio madrileño de arquitectura Gon Architects, explicó al numeroso público congregado en el Teatro Municipal el Proyecto “Piedra y Tierra”, diseñado para el Conjunto Arqueológico de la ciudad de Lancia, ganador del concurso promovido por el Instituto Leonés de Cultura. Tras su intervención, Andrés Rodríguez, responsable del estudio leonés Rodríguez Valbuena Arquitectos, dio a conocer los trabajos de rehabilitación realizados desde 2015 en el Monasterio de San Pedro de Eslonza, cuyo trabajo ha sido reconocido como Finalista en el Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.
Tras la finalización de ambas ponencias, se proyectaron los tres últimos cortometrajes de arquitectura del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, con la reproducción de los cortos: “Walls. Si estas paredes hablasen” (España), Premio Retina Arq. del 12º Festival Internacional de Cine de Ponferrada (2014); “The Divine Way” (Alemania), Premio Retina Arq. del 16º Festival Internacional de Cine de Ponferrada (2018) y “Max Holzheu. Un legado de brutalismo guatemalteco” (Guatemala), Premio Retina Arq. del 19º Festival Internacional de Cine de Ponferrada (2021).
La XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo se podrá visitar en nuestra ciudad hasta el próximo día 2 de noviembre, dando comienzo a los trabajos de desmontaje durante la mañana del miércoles día 3.
Concierto de clausura
Tras la celebración ayer jueves de la penúltima mesa redonda del programa de actividades paralelas organizado con motivo de la instalación en La Bañeza de la exposición de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, el próximo lunes tendrá lugar el concierto de clausura, que correrá a cargo de las sopranos Victoria E. Vázquez Marchán, Rosa Mª Andrés Serrano, Fabiola Marcos Andrés y la música del piano a cargo de Alberto Callejo Chamorro.
El concierto, con entrada libre hasta completar aforo, dará comienzo a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de La Bañeza y contará con un extraordinario repertorio de Canción Lírica, Ópera, Zarzuela y Canción Española, con piezas de óperas como Las bodas de Fígaro, de W. A. Mozart y Los cuentos de Hoffmann, de Jacques Offenbach, así como de Zarzuelas como Don Gil de Alcalá, de Manuel Penella y Luces y Sombras, de Federico Chueca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132