
Llega a La Bañeza una de las exposiciones interactivas de dinosaurios animatrónicos con movimiento real y con diferentes actividades para disfrutar en familia más completa a nivel nacional, Dinosaurs Live - The Exhibition-. Un viaje al pasado en el que los niños y niñas de todas las edades descubrirán de primera mano cómo eran, cómo vivían y hasta cómo se movían estos gigantes prehistóricos.
Esta actividad se desarrollará en el Pabellón del centro educativo CEIP San José de Calasanz, y será el primer fin de semana de Febrero, los días 5 y 6 de este mes, respetando todas las medidas de higiene requeridas por el momento.
A la entrada de la exposición, cada niño recibirá una unidad didáctica llena de pruebas y preguntas que tendrán que cubrir y descubrir durante el recorrido. Una aventura en la búsqueda del tesoro que los animará a aprender y estudiar cada una de las especies expuestas, así como desenterrar fósiles o poder retratarse dentro de un huevo de dinosaurio.
Además de hacerse fotos y vídeos con las réplicas animadas, el equipo de animación dará a conocer las crías de Triceratops y de Velociraptor a todo el público, con el que podrán interactuar y también tocar. Los más valientes también podrán subir a lomos de una cría de Tiranosaurio Rex.
La duración aproximada de la visita es de 60 minutos y, además de enseñar a los más pequeños los misterios de esta época histórica, se pretende contribuir a un aprendizaje significativo de otros contenidos del currículum escolar.
La experiencia interactiva reúne perfectas recreaciones de las especies de dinosaurio más conocidas gracias al mundo del cine y la televisión. Las piezas, construidas por los creadores del espectáculo ‘Walking with dinosaurs’ son réplicas animatrónicas que imitan los movimientos e incluso la respiración de estos gigantes del Cretácico y Jurásico. Las figuras se presentan con sus correspondientes paneles informativos en cuatro salas que, con una cuidada escenografía, recrean a la perfección su hábitat.
Paleontólogos y paleontólogas por un día
La exposición se concibe como una experiencia para vivir en familia, superando la mera contemplación, y animando a que los más pequeños formen parte de la gran aventura del conocimiento. Para ello, a la entrada se le entregará a cada niño una unidad didáctica con actividades, entre otras:
- Responder a preguntas relacionadas con las proyecciones, paneles informativos o con los mismos dinosaurios.
- Ginkana fotográfica. Retratados por sus mayores, los niños y niñas tendrán que fotografiarse como mínimo con cinco dinosaurios o dentro de un huevo de Triceratops.
- Concurso de dibujo en la zona infantil, con la ayuda de los monitores de tiempo libre y de diversos materiales, los pequeños dibujarán su dinosaurio favorito.
- Descubrir fósiles.
- Subir a lomos de una cría de T-Rex.
Esta será una actividad abierta a todos los públicos, con 9 pases en todo el fin de semana, de una hora cada uno, tres el sábado 5 de Febrero, siendo de 17 a 19 horas y el sábado se realizarán seis pases en total repartidos tres por la mañana y tres por la tarde, de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas.
Las entradas tendrán un coste de 9 euros para adultos y 7 euros para niños menores de 14 años, siendo gratuita la entrada para niños menores de 2 años, pero deben adquirir entrada por temas de aforo. Estas entradas se pueden adquirir en la web de Ataquilla.com, si al efectuar la compra, no te permite seleccionar el número de tickets deseado, la sesión no dispone de aforo suficiente disponible.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104