Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Un cáliz de Destriana del siglo XVI, pieza del mes de enero del Palacio Gaudí de Astorga

ICAL Martes, 25 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga elige como primera pieza del mes de este año 2022 un cáliz del siglo XVI procedente de Destriana. Debido a la prolongación del Año Jacobeo, el espacio expositivo del Palacio de Gaudí seguirá mostrando cada mes una obra relacionada con el Camino de Santiago en la Diócesis.

 

El cáliz elegido para este mes de enero se trata de una obra de orfebrería, ejemplo de la platería asturicense que se desarrolló desde época tardogótica y que se extiende en los siglos posteriores. Procedente de la pequeña localidad leonesa de Destriana, rica en historia y que conserva un magnífico ajuar litúrgico, este cáliz es una de sus piezas más notables.

 

Su pie, de borde alto, se divide en seis pétalos delimitados por un cordón y entre ellos se intercalan picos en igual número que se asientan sobre una base finamente calada. Se decora con un fondo fitomorfo y doce veneras que se escalonan decorando todo su perímetro.

 

El nudo presenta una estructura arquitectónica hexagonal con contrafuertes y pináculos en las aristas y cubierta de bóveda dividida en seis secciones donde aparecen de nuevo seis conchas decorando cada uno de ellos, al igual que en las caras del astil, que se ornamenta con un fino calado.

 

La subcopa se decora con veneras y hojas y la copa muestra una inscripción 'Agnus dei qui tollis peccata mv', algo habitual en piezas eucarísticas de esta cronología. Finalmente, el uso de la concha o venera como motivo ornamental, recurrente en esta obra, permite integrarla en el conjunto de obras relacionadas con la ruta de peregrinación jacobea.

 

El cáliz del siglo XVI forma parte desde el año 2008 de la colección del Museo de los Caminos, que expone el capítulo relacionado a la iconografía santiaguista en la Sala Provisorato de la planta baja del Palacio de Gaudí y que puede visitarse todos los días de 10.30 a 14 horas y de 16 a 18.30 horas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.